
La fiscal penal María Luján Sodero Calvet, a cargo de la Fiscalía Penal 2 de la UGAP, informó que se trata de dos hermanos, de 18 y 20 años, que fueron capturados en la localidad de Rosario de Lerma.
El juez de la Sala IV del Tribunal de Impugnación, Antonio Omar Silisque, rechazó el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por la defensa del exsacerdote Emilio Raimundo Lamas y confirmó que la acción penal no se extinguió por prescripción como requería el imputado.
Judiciales07/02/2019Un planteo similar realizó la defensa en primera instancia, el cual intentó apelar ante Impugnación, que confirmó lo resuelto por la jueza de Garantías 8 Claudia Puertas. Contra esa resolución Lamas intentó la inconstitucionalidad, planteo rechazado ahora por el juez Silisque.
En ese sentido, el juez de alzada dijo que los fundamentos en los que se basó para interponer este nuevo recurso son como una reedición de los planteos y cuestionamientos ya presentados por esa parte en el recurso de apelación, y que ya fueron analizados y revisados de manera exhaustiva, conforme surge de los fundamentos que fueron expuestos.
Ante ello, los motivos expuestos no pueden ser habilitados para una revisión en la Corte de Justicia local, ya que abordan cuestiones que fueron resueltas explícitamente por el Tribunal de Impugnación.
Así, no se advierte que el fallo atacado pueda violentar los derechos y garantías constitucionales aludidos por la defensa, y ante ello los argumentos no pueden ser considerados como agravios que habiliten el recurso de inconstitucionalidad y no permiten su concesión.
En diciembre la jueza Puertas, comenzó con el trámite de elevación de la causa a juicio, ante el requerimiento presentado por el fiscal penal Federico Obeid.
Caso Lamas
Emilio Raimundo Lamas se encuentra con prisión preventiva bajo el régimen de prisión domiciliaria, acusado de los delitos de abuso sexual con acceso carnal agravado por ser el hecho cometido por sacerdote y por la guarda en concurso real con abuso sexual simple agravado por ser el hecho cometido por sacerdote (tres hechos) y promoción a la corrupción de menores agravada por la guarda.
La denuncia que dio origen a la causa fue radicada el 19 de mayo de 2017 cuando Juan Carlos García hizo conocer a las autoridades los hechos de abuso a los que había sido sometido por el exsacerdote Lamas en el Paraje Alfarcito, localidad de Rosario de Lerma en el mes de agosto de 1991, y en la parroquia de Rosario de Lerma en el mes de setiembre de ese año.
En cuanto a la última acusación, se inició por la denuncia de Carla Morales en relación a un hecho que habría ocurrido entre 1993 y 1994, cuando tenía 13 o 14 años.
La fiscal penal María Luján Sodero Calvet, a cargo de la Fiscalía Penal 2 de la UGAP, informó que se trata de dos hermanos, de 18 y 20 años, que fueron capturados en la localidad de Rosario de Lerma.
Sucedió este lunes por la noche, cuando en circunstancias que se investigan, un menor de 15 años de edad, falleció luego de ser herido con un arma blanca en la zona tóracica.
Sin movimientos en la cuenta judicial, la Justicia podría avanzar sobre propiedades y cuentas embargadas, incluso en el patrimonio de Cristina Kirchner.
Ocho miembros del Servicio Penitenciario declararon sobre el sistema para otorgar beneficios y los mecanismos de control en el ingreso al penal. Sus testimonios expusieron fallas en los controles y carencias en la capacitación del personal.
El Dr. Napoleón Gambetta destacó la importancia del “trato indigno” como clave para que la justicia imponga multas millonarias a las entidades financieras.
Ramiro González presentaría la solicitud mañana o pasado. La ex primera dama pidió una pena de 12 años de cárcel.
La oposición logró quórum para debatir el financiamiento universitario y el aumento de fondos para el Garrahan, con 135 legisladores.
La abogada previsionalista Julia Toyos advirtió un error recurrente en las certificaciones que hace el Ministerio de Educación de los maestros que se jubilan y que afecta severamente el haber jubilatorio.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta informó las resoluciones de su asamblea estgraordinaria de este sábado.
En lo que va de agosto, la petrolera estatal ya registró su cuarto aumento, con variaciones que, en ocasiones, suceden hasta dos o tres veces en menos de 24 horas.
Manuel Santiago Godoy se mostró entusiasmado con el desembarco de Juan Manuel Urtubey en el frente Fuerza Patria, y consideró que tiene un gran potencial para liderar el espacio de cara a las elecciones.