
La fiscal penal María Luján Sodero Calvet, a cargo de la Fiscalía Penal 2 de la UGAP, informó que se trata de dos hermanos, de 18 y 20 años, que fueron capturados en la localidad de Rosario de Lerma.
El fiscal penal 1, Federico Obeid, aseguró que existen riesgos de fuga por parte del ex sacerdote Emilio Raimundo Lamas, y también rechazó el pedido de prescripción solicitado por la defensa del acusado de abuso sexual.
Judiciales26/10/2018En su pedido, el representante del Ministerio Público manifestó que “es necesario asegurar la comparecencia del imputado en el proceso y la recolección de otros elementos”.
A su vez explicó que el peligro de fuga existe, ya que en caso de condena por el delito que se le imputa, la misma sería de cumplimiento efectivo.
Además se valoró que Lamas se desempeño como sacerdote en la localidad de Villazón, Bolivia desde el 2010 hasta el 2016, lo que le genera arraigo en ese país.
También sostuvo que “restan realizarse medidas en las que la presencia del imputado resulta imperiosa, tales como el examen psicológico y psiquiátrico”.
Obeid recordó que estamos en presencia de hechos de violencia sexual en los que la víctima, en su condición de menor de edad, fue presa de valores que lo denigraron como persona y en relación a estos hechos “al Estado argentino le cabe aportar especiales resguardos”.
Respecto al pedido de la defensa de que se dicte la prescripción de la causa, el fiscal entiende que el pedido es improcedente, teniendo en cuenta que el hecho denunciado había ocurrido en 1991 cuando la víctima tenía 16 años.
Resulta aplicable la causal de suspensión de la acción penal establecida mediante en el Código Penal, que “se suspende la prescripción mientras la víctima sea menor de edad y hasta que habiendo cumplido la mayoría de edad formule por sí la denuncia o ratifique la formulada por sus representantes legales durante su minoría de edad”.
De esta manera, y citando otras jurisprudencia, Obeid aseguró que “la acción penal se encuentra vigente y se debe rechazar el planto de la defensa en cuanto a la prescripción”. El planteo ahora deberá resolver la jueza de Garantías, Claudia Puertas.
La fiscal penal María Luján Sodero Calvet, a cargo de la Fiscalía Penal 2 de la UGAP, informó que se trata de dos hermanos, de 18 y 20 años, que fueron capturados en la localidad de Rosario de Lerma.
Sucedió este lunes por la noche, cuando en circunstancias que se investigan, un menor de 15 años de edad, falleció luego de ser herido con un arma blanca en la zona tóracica.
Sin movimientos en la cuenta judicial, la Justicia podría avanzar sobre propiedades y cuentas embargadas, incluso en el patrimonio de Cristina Kirchner.
Ocho miembros del Servicio Penitenciario declararon sobre el sistema para otorgar beneficios y los mecanismos de control en el ingreso al penal. Sus testimonios expusieron fallas en los controles y carencias en la capacitación del personal.
El Dr. Napoleón Gambetta destacó la importancia del “trato indigno” como clave para que la justicia imponga multas millonarias a las entidades financieras.
Ramiro González presentaría la solicitud mañana o pasado. La ex primera dama pidió una pena de 12 años de cárcel.
La oposición logró quórum para debatir el financiamiento universitario y el aumento de fondos para el Garrahan, con 135 legisladores.
La abogada previsionalista Julia Toyos advirtió un error recurrente en las certificaciones que hace el Ministerio de Educación de los maestros que se jubilan y que afecta severamente el haber jubilatorio.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta informó las resoluciones de su asamblea estgraordinaria de este sábado.
En lo que va de agosto, la petrolera estatal ya registró su cuarto aumento, con variaciones que, en ocasiones, suceden hasta dos o tres veces en menos de 24 horas.
Manuel Santiago Godoy se mostró entusiasmado con el desembarco de Juan Manuel Urtubey en el frente Fuerza Patria, y consideró que tiene un gran potencial para liderar el espacio de cara a las elecciones.