
Se realizó el Primer Encuentro LGBTQI+ en la capital salteña. Participaron actores del sector público y privado comprometidos con el respeto a la identidad y la inclusión en el ámbito turístico y social.
La Red de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos denunciaron encubrimiento y privilegios para el exobispo condenado por abuso sexual. Pese a la sentencia firme, continúa fuera del sistema penitenciario.
Salta05/06/2025Gustavo Zanchetta, exobispo de Orán condenado por abuso sexual agravado, volvió recientemente a Argentina luego de permanecer más de un año en Roma con un permiso extraordinario por motivos de salud. Sin embargo, no regresó a una cárcel común: está alojado en Salta Capital, a la espera de que reacondicionen su celda en un convento de Orán, donde cumple prisión domiciliaria desde hace más de un año.
“Estuvo apenas cuatro meses en una cárcel. Después, por un supuesto problema de salud, fue trasladado al convento Nuestra Señora del Valle. Y de ahí, a Roma, al hospital Gemelli, donde incluso estuvo internado el Papa. Nunca cumplió su condena como cualquier ciudadano común”, denunció por Aries Matías Montes, miembro de la Red de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos.
Montes apuntó con dureza contra el Poder Judicial de Salta, el obispo actual de Orán Luis Antonio Scozzina —quien autorizó el cumplimiento de la condena en el monasterio— y la propia Iglesia: “Zanchetta fue beneficiado desde el primer momento. Le queda un año y medio de condena, pero estamos convencidos de que logrará la libertad antes. Lo más grave es que va a seguir abusando, porque el abusador lo hace una vez y lo vuelve a hacer”.
Además, recordó que el Tribunal de Impugnación ya dictó sentencia firme, y aun así Zanchetta no pisó una cárcel en más de un año. “El obispo Scozzina dijo que, una vez firme la sentencia, debía ir a prisión común. Pero no pasó. Lo están esperando para volver a alojarlo en el convento. ¿Quién más tiene ese privilegio?”, se preguntó Montes.
La Red también cuestionó la falta de transparencia en los fondos utilizados para mantener los viajes y tratamientos de Zanchetta. “¿Quién pagó su estadía en Roma, sus pasajes, sus tratamientos? Seguramente el dinero salió de la colecta de los fieles. Eso también es encubrimiento”, lamentó.
Consultado sobre la nueva conducción de la Iglesia, Montes fue tajante: “El nuevo Papa, León XIV, tiene denuncias de encubrimiento en Perú. Si eso no cambia, todo seguirá igual. La protección institucional a los abusadores sigue intacta”.
Se realizó el Primer Encuentro LGBTQI+ en la capital salteña. Participaron actores del sector público y privado comprometidos con el respeto a la identidad y la inclusión en el ámbito turístico y social.
Los trabajos consisten en la perforación de 12 metros para el volcamiento de 60 m3 de hormigón; y la posterior colocación de las estructuras de hierro. Simultáneamente, se avanza con la demolición de las paredes que se vieron afectadas por el incendio.
El gobernador Gustavo Sáenz instó a los funcionarios nacionales a visitar el norte del país para que conozcan las realidades de la región. El mandatario señaló las diferencias entre la infraestructura de Buenos Aires y la de Salta.
Esta renovación sólo podrán realizarla quienes figuren en el padrón estudiantil de SAETA al que se puede acceder desde la web.
En lo que va de agosto, la petrolera estatal ya registró su cuarto aumento, con variaciones que, en ocasiones, suceden hasta dos o tres veces en menos de 24 horas.
El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, participó del encuentro presidido por autoridades de la Dirección Nacional de Fronteras. Se articularon acciones con diferentes organismos que integran el Plan Güemes.
La oposición logró quórum para debatir el financiamiento universitario y el aumento de fondos para el Garrahan, con 135 legisladores.
La abogada previsionalista Julia Toyos advirtió un error recurrente en las certificaciones que hace el Ministerio de Educación de los maestros que se jubilan y que afecta severamente el haber jubilatorio.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta informó las resoluciones de su asamblea estgraordinaria de este sábado.
En lo que va de agosto, la petrolera estatal ya registró su cuarto aumento, con variaciones que, en ocasiones, suceden hasta dos o tres veces en menos de 24 horas.
Manuel Santiago Godoy se mostró entusiasmado con el desembarco de Juan Manuel Urtubey en el frente Fuerza Patria, y consideró que tiene un gran potencial para liderar el espacio de cara a las elecciones.