
Una cámara inundada por aguas servidas en el Mercado Municipal generó cortes de luz en varias zonas céntricas de Salta.
La Red de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos denunciaron encubrimiento y privilegios para el exobispo condenado por abuso sexual. Pese a la sentencia firme, continúa fuera del sistema penitenciario.
Salta05/06/2025Gustavo Zanchetta, exobispo de Orán condenado por abuso sexual agravado, volvió recientemente a Argentina luego de permanecer más de un año en Roma con un permiso extraordinario por motivos de salud. Sin embargo, no regresó a una cárcel común: está alojado en Salta Capital, a la espera de que reacondicionen su celda en un convento de Orán, donde cumple prisión domiciliaria desde hace más de un año.
“Estuvo apenas cuatro meses en una cárcel. Después, por un supuesto problema de salud, fue trasladado al convento Nuestra Señora del Valle. Y de ahí, a Roma, al hospital Gemelli, donde incluso estuvo internado el Papa. Nunca cumplió su condena como cualquier ciudadano común”, denunció por Aries Matías Montes, miembro de la Red de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos.
Montes apuntó con dureza contra el Poder Judicial de Salta, el obispo actual de Orán Luis Antonio Scozzina —quien autorizó el cumplimiento de la condena en el monasterio— y la propia Iglesia: “Zanchetta fue beneficiado desde el primer momento. Le queda un año y medio de condena, pero estamos convencidos de que logrará la libertad antes. Lo más grave es que va a seguir abusando, porque el abusador lo hace una vez y lo vuelve a hacer”.
Además, recordó que el Tribunal de Impugnación ya dictó sentencia firme, y aun así Zanchetta no pisó una cárcel en más de un año. “El obispo Scozzina dijo que, una vez firme la sentencia, debía ir a prisión común. Pero no pasó. Lo están esperando para volver a alojarlo en el convento. ¿Quién más tiene ese privilegio?”, se preguntó Montes.
La Red también cuestionó la falta de transparencia en los fondos utilizados para mantener los viajes y tratamientos de Zanchetta. “¿Quién pagó su estadía en Roma, sus pasajes, sus tratamientos? Seguramente el dinero salió de la colecta de los fieles. Eso también es encubrimiento”, lamentó.
Consultado sobre la nueva conducción de la Iglesia, Montes fue tajante: “El nuevo Papa, León XIV, tiene denuncias de encubrimiento en Perú. Si eso no cambia, todo seguirá igual. La protección institucional a los abusadores sigue intacta”.
Una cámara inundada por aguas servidas en el Mercado Municipal generó cortes de luz en varias zonas céntricas de Salta.
El Salar de Rincón, en el departamento Los Andes, amaneció cubierto de nieve y temperaturas de hasta -7°C.
Este fin de semana alrededor de 400 efectivos de la Policía de Salta fortalecerán la labor preventiva y de seguridad en las distintas etapas de las festividades en honor al Señor de Sumalao.
Gendarmes detuvieron a una mujer que transportaba 2 kilos de cocaína adosados a su abdomen en un micro que partió desde Salta.
Gendarmería secuestró 97 kilos de cocaína durante un operativo en Salta y detuvo a dos personas implicadas.
Defensa Civil advirtió sobre la presencia de viento Zonda y ráfagas intensas en distintos puntos de la provincia este sábado.
Gimnasia y Tiro marcha décimo en la Zona A con 22 puntos, mientras que Quilmes está sólo una posición por debajo ya que tiene la misma cantidad de unidades, aunque cosecha una peor diferencia de gol.
Con la obligación de sumar los tres puntos, Juventud Antoniana recibe a Crucero del Norte esta noche desde las 22 en el Martearena. El Santo se juega más que un partido en la fecha 14 del Federal A.
Este fin de semana largo, un 60% de los puesteros se trasladarán a otro predio céntrico y los trabajos iniciarán el próximo miércoles 18. Estiman que la primera etapa de los trabajos culminará en diciembre.
Gimnasia y Tiro logró una victoria por 2 a 1 ante Quilmes en la fecha 18 de la Primera Nacional.
Juventud Antoniana superó 1-0 a Crucero del Norte por la fecha 14 del Federal A y mantiene intacta su ilusión de ascender.