
El Relevamiento de Expectativas del Mercado espera que el IPC de 2025 ronde el 25%.
El Relevamiento de Expectativas del Mercado espera que el IPC de 2025 ronde el 25%.
El ministro de Economía analizó la estabilidad del dólar y el impacto de su atraso cambiario. Advirtió sobre la pérdida de competitividad con Chile y Brasil.
Los resultados del “no hay plata” se empiezan a ver y generan baja en el precio del dólar, caída en las tasas de interés y en los precios de los títulos públicos.
El presidente de Bolivia anunció hoy un referendo sobre el “carácter de la reelección” para precisar sus alcances en la Constitución - votación que podría afectar las aspiraciones políticas del expresidente Evo Morales -.
La expresidenta cuestionó al ministro de Economía en su cuenta de la red social X. Fue luego de que el funcionario reiterara que buscan secar la plaza de pesos.
A cuánto cotiza este jueves 18 de julio el dólar blue, dólar oficial y los del mercado financiero.
El economista Lucas Dapena analizó que la escalada de la divisa, alcanzó un precio “caro” y explicó que “hay una presión del mercado para que el Gobierno devalúe”.
Esta operación se realizará con parte de los pesos del superávit financiero en el primer semestre del año, que acumulado a mayo ascendió a $2.3 billones.
Milei y Caputo brindaron tres entrevistas en menos de 24 horas para anunciar una batería de medidas y activaron las redes sociales. Se vienen días de convulsión política.
El economista analizó los vaivenes del dólar y la puja del Gobierno con los mercados.
El economista elogiado varias veces por el presidente Javier Milei sostuvo que el Gobierno debería acatar las sugerencias del FMI en cuanto al manejo del dólar.
Con el inicio del séptimo mes del año, se habilita el cupo mensual del tipo de cambio destinado al ahorro. Cuáles son las limitaciones.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
En la oportunidad, estuvo presente el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, junto al intendente Emiliano Durand, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Un destructivo fenómeno meteorológico sigue avanzando por un región estadounidense donde viven cien millones de personas, causando muertos, heridos y daños materiales incalculables en varios estados.
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
Los rubros más afectados son bebidas, productos de compra impulsiva, artículos de limpieza de ropa y hogar e higiene y cosmética.