Dólar inquieto: crece la volatilidad en la previa del 26 de octubre

El economista Santiago Konstantinovsky analizó en Vale Todo por Aries FM 91.1 la suba y baja diaria del dólar antes de los comicios del domingo 26 de octubre.

Economía18/10/2025Ivana ChañiIvana Chañi

mercados-eleccionespng

En declaraciones a Vale Todo por Aries, el economista Santiago Konstantinovsky señaló que el precio del dólar mostró en las últimas semanas “mucha volatilidad”, con saltos y caídas que lo dejan “en niveles similares” pero con ruido permanente en la previa del domingo 26.  “Hay mucha volatilidad… sube un día, baja otro, está ruidoso”, remarcó.

Para el consultor, el mercado descuenta que el swap con Estados Unidos podría concretarse, aunque la expectativa electoral condiciona el ánimo inversor. “El mercado cree que el swap va a ocurrir, pero teme por el resultado electoral”, agregó.

swapjpgQué es el swap con Estados Unidos y cómo puede impactar en la economía argentina

Sobre el esquema cambiario, afirmó que el Gobierno se muestra firme en no tocar las bandas y mencionó un techo en torno a $1.489/1.490 con deslizamiento 1% mensual, aunque admitió que la volatilidad podría bajar tras la elección, “según en qué nivel quede” el dólar.  “El gobierno está muy firme en que las bandas no se tocan”, indicó.

En ese marco, el economista estimó que el resultado del 26 de octubre será clave para acotar el ruido y definir el piso o techo de la cotización en el corto plazo.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail