Bonos en dólares suben por la expectativa puesta en el viaje de Luis Caputo a Washington

La deuda soberana en moneda extranjera abre al alza en Nueva York a la espera de novedades sobre el "swap" con Estados Unidos a horas del viaje de la comitiva argentina a ese país.

Economía03/10/2025

milei-y-comitiva-donald-trump-la-casa-blanca

Una comitiva argentina - liderada por el ministro de Economía, Luis Caputo - viaja este viernes a Washington para cerrar los detalles del auxilio del Tesoro de EEUU. No sucede en cualquier marco, sino que los funcionarios argentinos encontrarán el Gobierno cerrado por el "shutdown". Pese a esto hay marcado optimismo y la deuda soberana en dólares abre al alza en la plaza extranjera. ¿Alcanzará para que sigan al alza o el mercado estará en modo pagar para ver?

El grupo que comandará Luis Caputo lo integran también el segundo del Ministerio, José Luis Daza; el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el titular del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili.

En diálogo con Ámbito, el analista Leonardo Svirsky, aseguró que "los bonos arrancan un poquito arriba, entre 0,8% y 1%. Todo todo parece que está un poco más estabilizado y es que genera mucha expectativa el viaje de de Caputo".

Viaja Caputo y su comitiva pero ¿qué se encontrarán en Washington?

Las cosas tampoco están sencillas en el país del norte. El gobierno de Estados Unidos entró en un nuevo cierre administrativo tras vencer el plazo para que el presidente Donald Trump y el Congreso alcanzaran un acuerdo de financiamiento antes de la medianoche del 1 de octubre.

El antecedente inmediato fue el cierre de 35 días entre 2018 y 2019, también bajo la presidencia de Trump, motivado entonces por un desacuerdo sobre inmigración.

Además de cuestiones operativas, el tema del "shutdown" también involucra indirectamente al país: la gestión de Donald Trump quiere sacar del sistema de salud Obamacare, a miles de estadounidenses, algo que resisten los demócratas, quienes también se oponen a ayudar a un país como Argentina en medio de recortes internos de tanta magnitud y simbolismo.

La Oficina de Administración y Presupuesto, dirigida por Russ Vought, ordenó a todas las agencias ejecutar planes para aplicar licencias sin goce de sueldo y eventuales despidos masivos. Según la Casa Blanca, la medida se enmarca en la política de Trump de reducir el tamaño del Estado.

El mandatario ya impulsaba una reforma para expulsar a 300.000 empleados federales antes de diciembre y amenazó con que el cierre sirva como plataforma para avanzar en acciones “irreversibles”.

Con información de Ámbito

Te puede interesar
los-bonos-argentinos-suben-casi-3-luego-del-nuevo-respaldo-del-tesoro-norteamericano-a-milei-foto-af

El riesgo país supera los 1260 puntos

Economía02/10/2025

Los bonos argentinos en el exterior vuelven a caer y eso impacta en el indicador del JP Morgan. El nuevo respaldo de EE.UU. a Milei había marcado entusiasmo, pero una aclaración sobre el tipo de asistencia cambió la tendencia.

Lo más visto

Recibí información en tu mail