Aseguran que tras las elecciones, la incertidumbre política ya no condiciona la economía

El economista Lucas Dapena señaló que el respaldo electoral permitirá avanzar con el presupuesto 2026 y que la economía financiera muestre señales positivas sin impacto inmediato en los precios.

Economía27/10/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

imagen_2025-10-27_092034944

Por Aries, el economista, Lucas Dapena aseguró que, tras las elecciones legislativas de ayer, la incertidumbre política que afectaba a la economía argentina llegó a su fin, lo que permitirá la normalización de variables financieras y mayor estabilidad económica.

“Lo malo en la economía no es la mala noticia, lo peor es la incertidumbre”, afirmó Dapena, en referencia a la volatilidad registrada en los mercados durante la campaña electoral. Con el respaldo del 40% de los votos a nivel nacional, el gobierno cuenta ahora con mayor margen político para implementar su plan económico.

El economista explicó que esta claridad política debería traducirse en la baja del dólar, la suba de acciones y títulos públicos, y la aparición de crédito a tasas de interés más bajas. Además, señaló que no se esperan traslados inflacionarios inmediatos a precios.

720Subas de hasta el 35% en las acciones argentinas en Wall Street tras la victoria libertaria

En materia de políticas públicas, Dapena resaltó que la primera tarea será negociar el presupuesto nacional para 2026, un paso clave tras años sin ley de leyes vigente, y destacó que con el respaldo electoral será más fácil evitar bloqueos o vetos que impidan la implementación de la agenda económica.

Asimismo, el economista adelantó que el gobierno avanzará con reformas impositivas y laborales, buscando aliviar la presión fiscal sobre los ciudadanos y modernizar la legislación laboral, incluyendo aspectos como el home office y aportes voluntarios.

“Ahora lo político deja de ser el condicionante fundamental de lo económico. Con eso, deberían empezar a acomodarse primero las variables financieras y después cómo nos llega a la gente”, concluyó Dapena.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail