
Subas de hasta el 35% en las acciones argentinas en Wall Street tras la victoria libertaria
Economía27/10/2025Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno este domingo.


El economista Lucas Dapena señaló que el respaldo electoral permitirá avanzar con el presupuesto 2026 y que la economía financiera muestre señales positivas sin impacto inmediato en los precios.
Economía27/10/2025
Agustina Tolaba
Por Aries, el economista, Lucas Dapena aseguró que, tras las elecciones legislativas de ayer, la incertidumbre política que afectaba a la economía argentina llegó a su fin, lo que permitirá la normalización de variables financieras y mayor estabilidad económica.
“Lo malo en la economía no es la mala noticia, lo peor es la incertidumbre”, afirmó Dapena, en referencia a la volatilidad registrada en los mercados durante la campaña electoral. Con el respaldo del 40% de los votos a nivel nacional, el gobierno cuenta ahora con mayor margen político para implementar su plan económico.
El economista explicó que esta claridad política debería traducirse en la baja del dólar, la suba de acciones y títulos públicos, y la aparición de crédito a tasas de interés más bajas. Además, señaló que no se esperan traslados inflacionarios inmediatos a precios.
En materia de políticas públicas, Dapena resaltó que la primera tarea será negociar el presupuesto nacional para 2026, un paso clave tras años sin ley de leyes vigente, y destacó que con el respaldo electoral será más fácil evitar bloqueos o vetos que impidan la implementación de la agenda económica.
Asimismo, el economista adelantó que el gobierno avanzará con reformas impositivas y laborales, buscando aliviar la presión fiscal sobre los ciudadanos y modernizar la legislación laboral, incluyendo aspectos como el home office y aportes voluntarios.
“Ahora lo político deja de ser el condicionante fundamental de lo económico. Con eso, deberían empezar a acomodarse primero las variables financieras y después cómo nos llega a la gente”, concluyó Dapena.

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno este domingo.

Previo a conocerse el resultado, pasadas las 21 horas, los ADRs argentinos ya empezaban a tomar un fuerte impulso alcista en la noche de este domingo en Wall Street en las denominadas operaciones "overnight".

El mercado reacciona a los primeros sondeos. Las stablecoins como DAI y USDC se derrumban casi 6%. USDT, la más usada, cae más de 4% este domingo.

El mercado cambiario se mantiene en calma este sábado, en la previa de las elecciones nacionales. A cuánto cotiza el dólar blue en el mercado paralelo este sábado 25 de octubre,

El dólar oficial en el Banco Nación cotiza este viernes 24 de octubre a $1.455 para la compra y $1.505 para la venta, manteniendo los valores del cierre anterior.

Las nuevas cifras muestran una variación mensual creciente en productos de consumo masivo y modifican el escenario económico a días de los comicios legislativos.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.