
“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.


La postulante a senadora nacional apuntó contra el uso de 750.000 millones de pesos para contener la divisa y reclamó prioridades en salud y educación.
Política24/09/2025
Agustina TolabaEn Agenda Abierta, la candidata a senadora nacional por el Partido de la Victoria, Laura Cartuccia, cuestionó la situación económica del país bajo la gestión del presidente Javier Milei y advirtió sobre el impacto de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Cartuccia recordó que una funcionaria del organismo renunció recientemente y advirtió que “Argentina tiene una deuda impagable, con un porcentaje del 1300%, peor que la de 2018”. En ese sentido, señaló que los parámetros de auditoría del Fondo “no son buenos para el país” y que, con la actual conducción nacional, “puede pasar cualquier cosa”.
La candidata criticó al presidente Milei por su falta de compromiso con la justicia social: “Es un presidente al que no le interesa la política social, ni la justicia social. Le interesa que un grupo de personas esté bien. A los poderosos les dijo ‘vuelvan a soñar’, pero nunca le diría eso a un jubilado o a un docente”.
Sobre la coyuntura económica, apuntó al gasto del Gobierno para contener el valor del dólar: “La semana pasada se usaron más de 750.000 millones de pesos para pisarlo en $1.500. Eso equivale a cinco presupuestos del Hospital Garrahan, que es de 139.000 millones”.
Cartuccia también se refirió a sus declaraciones, donde reconoció que su salario como diputada, de tres millones de pesos, no le alcanza para llegar “a fin de mes”. “La discusión no es si yo llego a fin de mes con ese sueldo, sino que si para mí es difícil, imaginate lo que es para un jubilado o un docente. Fue una frase metafórica. La verdadera discusión es la crisis social que atravesamos con este gobierno, sumado al desmadre de los alquileres tras la derogación de la ley. En Salta los sueldos son más bajos y los alquileres más caros, y eso genera un desfasaje tremendo”.

“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.

Katopodis denunció que la interrupción de la Etapa 2 del Tramo 4, que tenía financiamiento asegurado, trabó las gestiones para obtener inversión internacional para el Tramo 5, en un contexto de recientes inundaciones.

El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.

Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

El piloto argentino Franco Colapinto se mostró confundido y preocupado tras su abandono en la carrera Sprint, donde perdió el control de su monoplaza en la vuelta 6.