
El congreso boliviano aprueba una ley que autoriza a operadores privados a importar diésel, gasolina y GLP sin pagar impuestos. La medida busca aliviar la crisis, en medio de la transicion hacia el nuevo gobierno de Rodrigo Paz



El congreso boliviano aprueba una ley que autoriza a operadores privados a importar diésel, gasolina y GLP sin pagar impuestos. La medida busca aliviar la crisis, en medio de la transicion hacia el nuevo gobierno de Rodrigo Paz

La ministra explicó que las diferencias entre establecimientos confesionales y laicos derivan de la expansión de los ‘90 y del traspaso de competencias sin fondos plenos. Citó casos de alta vulnerabilidad, como El Alfarcito, y ratificó asistencia según disponibilidad.

El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.

Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Uno financiaba proyectos de rutas bajo el esquema PPP y el otro subsidiaba el consumo de gas en garrafas; los pagos y el Programa Hogar seguirán vigentes

Cada uno de los beneficiarios afectados podrá iniciar el reclamo online, si cumple con los requisitos para mantener el beneficio económico.

El titular del Ente Regulador advirtió que los ajustes superarán lo previsto y que los sectores medios serán los principales afectados por la quita de subsidios.

El presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos de Salta, Carlos Saravia, criticó la resolución 218 publicada por la Secretaría de Energía de la Nación.

La que está terminando ha sido una semana difícil para la distribuidora de energía y su controlador en la Provincia. La disconformidad de usuarios por la mala calidad de la prestación y las altas tarifas fue canalizada por legisladores e intendentes.

La Administración nacional libertaria extenderá por seis meses el financiamiento en cuotas sin interés, pero le hará cambios claves.

Las tarifas de luz y gas seguirán teniendo la cobertura actual de subsidios hasta abril.
El presidente de Saeta, manifestó que con el gobernador trabajan, para que los recursos no vayan al fondo compensador del transporte sino a la coparticipación.

En medio del anuncio de Nación respecto a la quita para CABA, Claudio Mohr, incrédulo, manifestó que “primero se tiene que cortar”.

El presidente de la AMT, analizó las implicancias del anuncio de la quita de subsidios al transporte en la Ciudad de Buenos Aires y sus posibles efectos para el interior del país.

El Gobierno confirmó que extenderá la fecha para anotarse en el registro y mantener los subsidios a la luz y el gas. Todo lo que se debe saber sobre el trámite.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UVJCFTGXKZC3LAUVGOLT7NSTU4.jpg)
Por el impacto de la inflación de junio en agosto se eleva el umbral de ingresos para una familia. Casos en tendrán que registrarse nuevamente en el RASE para no perder el beneficio.

Un reporte reveló que en rubros como agua, energía y transporte, "la cobertura tarifaria a cargo del usuario es del 40% en el mes de junio" y que "el Estado se hace cargo del 60%".

El Ente Regulador instó a los usuarios N2 a inscribirse en el RASE ya que el trámite estará en vigencia por 50 días más.

El Gobernador salteño utilizó sus redes sociales para reclamar al Gobierno central por la obra pública y los subsidios en la tarifa.

“Como si fuéramos cabecitas del interior que no merecemos tener un boleto igual”, gatilló Claudio Mohr en Aries.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LXTHKRI2VFFSDEAUHSGYKS4HLM.jpg)
Con la medida, que se oficializó ayer, espera destrabar la paritaria que comenzarán a negociar la semana que viene las cámaras empresarias con la UTA

Franco Mogetta, secretario de Transporte, consideró que esas entidades están en connivencia con los sindicatos.

El Ente Regulador implementa medidas de subsidio energético a partir de un acuerdo mancomunado.

El acuerdo de UTA en Buenos Aires pone en jaque a las empresas del interior. “Es muy difícil conseguir los recursos”, manifestó el titular de SAETA en Aries.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.