
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Uno financiaba proyectos de rutas bajo el esquema PPP y el otro subsidiaba el consumo de gas en garrafas; los pagos y el Programa Hogar seguirán vigentes
Cada uno de los beneficiarios afectados podrá iniciar el reclamo online, si cumple con los requisitos para mantener el beneficio económico.
El titular del Ente Regulador advirtió que los ajustes superarán lo previsto y que los sectores medios serán los principales afectados por la quita de subsidios.
El presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos de Salta, Carlos Saravia, criticó la resolución 218 publicada por la Secretaría de Energía de la Nación.
La que está terminando ha sido una semana difícil para la distribuidora de energía y su controlador en la Provincia. La disconformidad de usuarios por la mala calidad de la prestación y las altas tarifas fue canalizada por legisladores e intendentes.
La Administración nacional libertaria extenderá por seis meses el financiamiento en cuotas sin interés, pero le hará cambios claves.
Las tarifas de luz y gas seguirán teniendo la cobertura actual de subsidios hasta abril.
El presidente de Saeta, manifestó que con el gobernador trabajan, para que los recursos no vayan al fondo compensador del transporte sino a la coparticipación.
En medio del anuncio de Nación respecto a la quita para CABA, Claudio Mohr, incrédulo, manifestó que “primero se tiene que cortar”.
El presidente de la AMT, analizó las implicancias del anuncio de la quita de subsidios al transporte en la Ciudad de Buenos Aires y sus posibles efectos para el interior del país.
El Gobierno confirmó que extenderá la fecha para anotarse en el registro y mantener los subsidios a la luz y el gas. Todo lo que se debe saber sobre el trámite.
Por el impacto de la inflación de junio en agosto se eleva el umbral de ingresos para una familia. Casos en tendrán que registrarse nuevamente en el RASE para no perder el beneficio.
Un reporte reveló que en rubros como agua, energía y transporte, "la cobertura tarifaria a cargo del usuario es del 40% en el mes de junio" y que "el Estado se hace cargo del 60%".
El Ente Regulador instó a los usuarios N2 a inscribirse en el RASE ya que el trámite estará en vigencia por 50 días más.
El Gobernador salteño utilizó sus redes sociales para reclamar al Gobierno central por la obra pública y los subsidios en la tarifa.
“Como si fuéramos cabecitas del interior que no merecemos tener un boleto igual”, gatilló Claudio Mohr en Aries.
Con la medida, que se oficializó ayer, espera destrabar la paritaria que comenzarán a negociar la semana que viene las cámaras empresarias con la UTA
Franco Mogetta, secretario de Transporte, consideró que esas entidades están en connivencia con los sindicatos.
El Ente Regulador implementa medidas de subsidio energético a partir de un acuerdo mancomunado.
El acuerdo de UTA en Buenos Aires pone en jaque a las empresas del interior. “Es muy difícil conseguir los recursos”, manifestó el titular de SAETA en Aries.
Los reclamos por los subsidios al transporte al interior del país siguen siendo una constante, pese al cambio de gestión.
Lo afirmó la diputada libertaria electa por Salta.
Desde la FATAP apelan a un cambio de paradigma para terminar con las asimetrías en la distribución de los subsidios al transporte en favor de CABA. Por otro lado, advierten la paralización del sistema si se corta con los subsidios.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.