
El Servicio Meteorológico Nacional cesó la alerta roja.
La Administración nacional libertaria extenderá por seis meses el financiamiento en cuotas sin interés, pero le hará cambios claves.
Argentina27/12/2024En el marco de la estrategia para seguir reduciendo el gasto público, el Gobierno introducirá cambios en los planes para subsidiar consumos en cuotas, según fuentes oficiales.
Extenderá por seis meses el financiamiento en cuotas sin interés, pero le hará cambios claves: los beneficios ya no regirán para todos los comercios, las cuotas fijas se reducirán de 12 a entre 3 y 6, y las tasas que pagan los consumidores sufrirán un incremento, por lo que pasarían del 40% a entre 45 y 50% nominal anual.
Uno de los principales cambios de la medida es que alcanzará solo a las micropymes y pymes, sin contemplar a las medianas y grandes empresas, como las empresas de venta de electrodomésticos, que desde ahora en más ya no serán incluidas.
El gobierno de Javier Milei eliminó los programas de consumo subsidiado como Ahora 18 y Ahora 12, y solo mantuvo beneficios indirectos a los bancos como la franquicia para los encajes.
Pero desde hace un tiempo también suspendió esa medida y la baja de tasas del Banco Central levantó quejas de las entidades privadas contra el plan Cuota Simple y el reclamo de mejoras en las tasas, que superan el 55% nominal anual en el mercado.
La idea es progresivamente ir saliendo de todos los entornos regulados, explicaron desde el Gobierno.
Desde fines de mayo, el Banco Central dejó sin efecto disposiciones vinculadas a la disminución de la exigencia de efectivo mínimo en pesos en el marco de Ahora 12 y Cuota Simple.
Así, a partir del ciclo de facturación de junio, se eliminaron los límites a la tasa de interés compensatorio para financiaciones a personas humanas vinculadas a tarjetas de crédito que pueden aplicar las entidades financieras.
El Gobierno ajustó el consumo en cuotas fijas luego de negociaciones con los bancos y la Cámara de la Mediana Empresa (CAME).
La entidad que representa a las pymes informó en las últimas horas que las ventas navideñas subieron 1% respecto de diciembre del año pasado y que el balance "no fue bueno", considerando que se compara con la Navidad de 2023, cuando la inflación llegó al 211,4% anual.
Con información de Noticias Argentinas
El Servicio Meteorológico Nacional cesó la alerta roja.
Desde su relanzamiento, hace ya más de un año, los bancos fueron aumentaron el costo de los préstamos ajustados por inflación.
Del lunes 19 al domingo 25 de mayo, se realizará el primer Black Mayorista del año. Participarán más de 190 comercios de todo el país.
80 son las consultas, en promedio, que se hacen por año por violencia ginecobstétrica, según le informó la Defensoría del Pueblo de la Nación.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
A pesar de que oficialmente no es un símbolo oficial como el escudo, el himno o la bandera, es una insignia muy utilizada en fechas patrias; se suele usar en fechas patrias importantes de la Argentina
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
El delantero y Al Nassr no tuvieron la temporada que se habían propuesto. La falta de logros generó incertidumbre.