
La mayoría de las estimaciones privadas coinciden en que los precios están subiendo menos que en abril. Registran una caída en alimentos para la segunda semana del mes.
Por el impacto de la inflación de junio en agosto se eleva el umbral de ingresos para una familia. Casos en tendrán que registrarse nuevamente en el RASE para no perder el beneficio.
Argentina15/07/2024Por la inflación, desde agosto los usuarios residenciales que perciben ingresos por debajo de $3.056.091 y $3.728.431, dependiendo de la zona bioclimática de la Argentina en la que se encuentren y de otros criterios, podrán solicitar los subsidios para los servicios públicos de luz y de gas natural por redes. Para hacerlo deben inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE) o bien actualizar sus datos.
Los hogares que cumplan con los requisitos pagarán más barata la energía en sus próximas facturas, según el esquema de segmentación tarifaria vigente. El Gobierno puso en marcha desde junio un recorte de subvenciones en las facturas, focalizado en sectores de ingresos medios y bajos, mientras que fijaron topes de consumo con asistencia más restrictiva.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó el último jueves que la Canasta Básica Total (CBT), parámetro utilizado para determinar el umbral de pobreza, aumentó en junio a $873.169 para un hogar integrado por dos adultos y dos menores, en mayo era de 851.351 pesos.
Las normativas vigentes estipulan para que las familias cuyos ingresos no superen 3,5 veces el valor de la CBT pueden solicitar estos beneficios.
Los usuarios se encuentran divididos en tres categorías residenciales en base a los niveles de ingresos que perciben según el esquema de segmentación vigente desde 2022:
Los últimos datos oficiales arrojan que los N1 son 5,3 millones de usuarios, los N2 suman 8 millones y los N3 completan el universo con 2,7 millones clientes.
La normativa vigente categoriza como N1 a las familias que perciben ingresos por hasta 3,5 veces el valor de la canasta básica. Desde agosto, el umbral a partir del cual no se puede solicitar subsidios es desde $3.056.092 de ingreso familiar mensual.
Para aquellos hogares ubicados en el partido de Patagones (Buenos Aires), Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz o Tierra del Fuego, los ingresos mensuales totales para no pertenecer al segmento de mayores ingresos deberán ser equivalentes o menores a $3.728.431 al mes.
El Gobierno nacional mantiene abierta la inscripción del registro para solicitar el mantenimiento de subsidios a la tarifa de consumo de energía eléctrica y el gas natural, cuya inscripción es obligatoria en caso de que se desee continuar con el beneficio. Los interesados tendrán que ingresar al sitio web: www.argentina.gob.ar/subsidios y completar el trámite. Se asegura que en principio lleva sólo unos minutos.
Antes de empezar el trámite vía online desde la Secretaría de Energía de la Nación recomiendan tener a mano la siguiente documentación:
Está organizada en tres niveles.
Sí, tienen que inscribirse todas las personas, incluyendo las que perciben una jubilación, pensión y/o son beneficiarias de programas sociales como la Asignación Universal por Hijo, Progresar y Potenciar Trabajo.
Sí, aunque el beneficiario no sea el propietario del domicilio, va a recibir el subsidio como persona usuaria de los servicios. Si la factura no llega a nombre del inquilino, igual se puede realizar la solicitud como usuario de los servicios indicando que no el beneficiario no es la persona titular.
En ese caso, solamente se deberán completar los datos del servicio de un solo domicilio.
Con información de Infobae
La mayoría de las estimaciones privadas coinciden en que los precios están subiendo menos que en abril. Registran una caída en alimentos para la segunda semana del mes.
La medida se hizo efectiva, mediante la publicación de la disposición 3294/2025 en el Boletín Oficial.
La disposición fue publicada en el Boletín Oficial. La decisión fue tomada luego de identificar irregularidades en la inscripción de algunos de sus productos.
Se trata de la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones.
El Servicio Meteorológico Nacional cesó la alerta roja.
Desde su relanzamiento, hace ya más de un año, los bancos fueron aumentaron el costo de los préstamos ajustados por inflación.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
El delantero y Al Nassr no tuvieron la temporada que se habían propuesto. La falta de logros generó incertidumbre.