
En casi seis años de gestión, Gustavo Sáenz modificó varias veces su gabinete. Seguridad, Desarrollo Social y Salud fueron las áreas con más cambios.


El Gobierno confirmó que extenderá la fecha para anotarse en el registro y mantener los subsidios a la luz y el gas. Todo lo que se debe saber sobre el trámite.
Salta30/07/2024
Este martes, el vocero presidencial Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada anunció que se extenderá el plazo para el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) que inicialmente estaba previsto para el 4 de agosto.
En comunicación con Aries, el Defensor del Pueblo, Federico Núñez Burgos, aclaró que los salteños que ya realizaron la inscripción no deben hacer de nuevo el trámite.
La Defensoría del Pueblo implementó varios operativos para facilitar el proceso, incluyendo jornadas de inscripción en diferentes barrios de la ciudad, siendo mañana el turno de Castañares y Norte Grande, así como las oficinas en la calle 25 de Mayo y Entre Ríos.
En ese sentido, Nuñez Burgos informó que para verificar si el hogar está correctamente segmentado, se debe revisar la factura de energía eléctrica. En la misma, entre el nombre del titular y la barra de consumo, se encuentran tres ítems a revisar:
T1, que indica la tarifa; R, que señala que el domicilio es residencial; y N, que muestra el segmento. La letra N puede ser N1, N2 o N3, dependiendo del nivel de ingresos del hogar. Si esta información aparece en la factura, no se necesitaría hacer nada más, "salvo el control mensual", dijo el Defensor.
Si al revisar la factura solo aparece T (tarifa) y R (residencial), pero no aparece ninguna N, entonces se debe ingresar a la página argentina.gob.ar/subsidios. Allí pedirán el ingreso de varios datos, como el número de DNI del titular, el número de cliente de la empresa de gas natural, el NIS, el número de CUIL de todos los mayores de 18 años que viven en el hogar y, si corresponde, el número del Certificado Único de Discapacidad (CUD) en caso de que algún miembro de la familia tenga una discapacidad.
Tarifa social y subsidio provincial
Si la factura muestra la categoría "social" junto con "residencial", el hogar está cubierto por el subsidio provincial. Sin embargo, se recomienda que también ingresar a la página argentina.gob.ar/subsidios para verificar la situación. Al ingresar tu DNI, el sistema informará si ya existe una solicitud procesada y, de ser así, simplemente se debe esperar a que se asigne una categoría N.

En casi seis años de gestión, Gustavo Sáenz modificó varias veces su gabinete. Seguridad, Desarrollo Social y Salud fueron las áreas con más cambios.

Aguas del Norte informó que el servicio de agua potable se verá afectado este jueves 31 de octubre de 2025, entre las 8 y las 12 horas, debido a un corte en el suministro de energía eléctrica.

Jóvenes deportistas de Salta pueden postularse hasta el 7 de noviembre para recibir apoyo económico y reconocimiento por sus logros deportivos.

Serafín Zerpa, comerciante de la esquina de España y Deán Funes, reclamó por los retrasos en la obra de ampliación del Paseo de la Fe, que lleva nueve meses en ejecución.

Una confitería de calle Santiago del Estero al 400 instaló el primer deck removible autorizado por la Municipalidad. La estructura permite ubicar mesas sobre la calzada y liberar las veredas para facilitar el paso de peatones y personas no videntes.

El director de Vialidad de la Provincia, Gonzalo Macedo, explicó que las fallas detectadas en la Circunvalación Noroeste se deben a las condiciones del terreno en la zona del Ejército, con presencia de suelos arcillosos y acuíferos.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.

Racing Club no logró la hazaña y quedó eliminado de la Copa Libertadores al caer en la semifinal ante el Flamengo de Brasil, quien espera al ganador de Palmeiras vs Liga de Quito.