Las obras en la zona del Delmi se inaugurarán en dos semanas, mientras que en el resto de la provincia, se trabaja para mejorar el suministro de agua de los vecinos.
Los salteños que ya figuran en el RASE no deben reempadronarse
El Gobierno confirmó que extenderá la fecha para anotarse en el registro y mantener los subsidios a la luz y el gas. Todo lo que se debe saber sobre el trámite.
Salta30/07/2024Este martes, el vocero presidencial Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada anunció que se extenderá el plazo para el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) que inicialmente estaba previsto para el 4 de agosto.
En comunicación con Aries, el Defensor del Pueblo, Federico Núñez Burgos, aclaró que los salteños que ya realizaron la inscripción no deben hacer de nuevo el trámite.
La Defensoría del Pueblo implementó varios operativos para facilitar el proceso, incluyendo jornadas de inscripción en diferentes barrios de la ciudad, siendo mañana el turno de Castañares y Norte Grande, así como las oficinas en la calle 25 de Mayo y Entre Ríos.
En ese sentido, Nuñez Burgos informó que para verificar si el hogar está correctamente segmentado, se debe revisar la factura de energía eléctrica. En la misma, entre el nombre del titular y la barra de consumo, se encuentran tres ítems a revisar:
T1, que indica la tarifa; R, que señala que el domicilio es residencial; y N, que muestra el segmento. La letra N puede ser N1, N2 o N3, dependiendo del nivel de ingresos del hogar. Si esta información aparece en la factura, no se necesitaría hacer nada más, "salvo el control mensual", dijo el Defensor.
Si al revisar la factura solo aparece T (tarifa) y R (residencial), pero no aparece ninguna N, entonces se debe ingresar a la página argentina.gob.ar/subsidios. Allí pedirán el ingreso de varios datos, como el número de DNI del titular, el número de cliente de la empresa de gas natural, el NIS, el número de CUIL de todos los mayores de 18 años que viven en el hogar y, si corresponde, el número del Certificado Único de Discapacidad (CUD) en caso de que algún miembro de la familia tenga una discapacidad.
Tarifa social y subsidio provincial
Si la factura muestra la categoría "social" junto con "residencial", el hogar está cubierto por el subsidio provincial. Sin embargo, se recomienda que también ingresar a la página argentina.gob.ar/subsidios para verificar la situación. Al ingresar tu DNI, el sistema informará si ya existe una solicitud procesada y, de ser así, simplemente se debe esperar a que se asigne una categoría N.
Saravia apuntó contra Transnoa por los cortes de luz: “cobra y no presta el servicio”
El presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos advirtió sobre la falta de recursos con la empresa opera y la falta de respuesta ante un corte.
Defensa Civil informó que las rutas nacionales y provinciales de Salta son transitables, pero con mucha precaución debido a la acumulación de agua en las banquinas.
Salta arranca la semana bajo alerta amarilla y con temperaturas que superan los 30°
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas aisladas que afectarán a la provincia.
El documento publicado en el Boletín Oficial destaca que el Cabildo contribuye al desarrollo cultural de la provincia, promoviendo la difusión de nuestras costumbres y tradiciones.
La iniciativa había sido aprobada el 31 de octubre por el Senado salteño. “El municipio ha ganado de forma legítima este reconocimiento” indicó el senador Daniel Nolasco.
“Vamos a dejar los restos en la plaza hasta que mañana puedan retirarlos, mientras tomamos registros fotográficos para las actuaciones del seguro”, explicó el subsecretario de Protección Ciudadana.
El reporte de la Subsecretaría de Defensa Civil da cuenta de tramos intransitables en algunos tramos de la ruta 40 en los Valles Calchaquíes por la crecida de ríos y arroyos.
Rige un alerta amarillo por tormentas en la jornada de hoy. Se prevén ráfagas que podrían superar los 60 km/h.
Si bien desde la organización están en tratativas con el municipio, se adelantó una fecha tentativa sobre la que se buscará avanzar.
En consonancia con la actualización de la unidad tributaria dispuesta por la Dirección General de Rentas, los precios de los servicios del Registro Civil reflejarán un incremento.