
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El Gobernador salteño utilizó sus redes sociales para reclamar al Gobierno central por la obra pública y los subsidios en la tarifa.
Salta16/06/2024El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, a través de un posteo en la red social X reclamó al Gobierno nacional de Javier Milei “una mirada federal” y bregó para que, de una vez por todas, el norte argentino reciba “justicia” por las asimetrías y la postergación de las que fue víctima desde que nació la patria. El duro planteo se da en la previa del Pacto de Güemes, a celebrarse el 17 de junio en el marco del 203 aniversario del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes.
“Un pedido con la convicción absoluta de que es justo al gobierno nacional durante muchos años, desde que nació la patria el norte argentino ha sido postergado y olvidado por las visiones centralistas de los distintos gobiernos”, comenzó el Gobernador en un video.
Seguidamente lamentó que al norte argentino le fue privado de las posibilidades para desarrollarse. “Hoy somos un gigante dormido que tiene que despertar, que tiene todo lo que el mundo demanda, pero necesita de una mirada federal para poder desarrollar ese potencial que tiene”, añadió.
En ese sentido, contundente dijo que “el norte no es una carga para el centro del país sino la solución”, pero para ello necesita de infraestructura, obras. “Cualquiera que recorre el país se da cuenta que a partir de Santiago del Estero hasta Jujuy no tenemos rutas, no tenemos obras de infraestructura, nos faltan gasoductos, acueductos, etcétera”, se quejó.
En otro tramo de su exposición, reclamó las asimetrías en los subsidios en las tarifas de energía y gas, como así también en el transporte, comparando el AMBA y el interior.
“Pagamos tres veces más de luz, gas, combustible y es la oportunidad del Gobierno nacional de que, una vez por todas, hacer justicia y que no haya argentinos de primera y argentinos de segunda”, planteó.
“Todos vivimos bajo este mismo cielo y tenemos las mismas oportunidades y también las mismas condiciones para salir adelante, es por eso que este pedido tiene que ver con eso”, reflexionó.
“Conmemoramos el 17 de junio el Paso a la Inmortalidad de nuestro héroe que, también tuvo que esperar casi 200 años su reconocimiento a su coraje, a su lucha; fue el único general que murió en batalla, el único general que perdió su vida por esta patria para que sea libre y soberana, pero también para que sea justa, equitativa y solidaria”, cerró el gobernador Gustavo Sáenz.
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.