
El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.


El Gobernador salteño utilizó sus redes sociales para reclamar al Gobierno central por la obra pública y los subsidios en la tarifa.
Salta16/06/2024
Ivana Chañi
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, a través de un posteo en la red social X reclamó al Gobierno nacional de Javier Milei “una mirada federal” y bregó para que, de una vez por todas, el norte argentino reciba “justicia” por las asimetrías y la postergación de las que fue víctima desde que nació la patria. El duro planteo se da en la previa del Pacto de Güemes, a celebrarse el 17 de junio en el marco del 203 aniversario del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes.
“Un pedido con la convicción absoluta de que es justo al gobierno nacional durante muchos años, desde que nació la patria el norte argentino ha sido postergado y olvidado por las visiones centralistas de los distintos gobiernos”, comenzó el Gobernador en un video.
Seguidamente lamentó que al norte argentino le fue privado de las posibilidades para desarrollarse. “Hoy somos un gigante dormido que tiene que despertar, que tiene todo lo que el mundo demanda, pero necesita de una mirada federal para poder desarrollar ese potencial que tiene”, añadió.
En ese sentido, contundente dijo que “el norte no es una carga para el centro del país sino la solución”, pero para ello necesita de infraestructura, obras. “Cualquiera que recorre el país se da cuenta que a partir de Santiago del Estero hasta Jujuy no tenemos rutas, no tenemos obras de infraestructura, nos faltan gasoductos, acueductos, etcétera”, se quejó.
En otro tramo de su exposición, reclamó las asimetrías en los subsidios en las tarifas de energía y gas, como así también en el transporte, comparando el AMBA y el interior.
“Pagamos tres veces más de luz, gas, combustible y es la oportunidad del Gobierno nacional de que, una vez por todas, hacer justicia y que no haya argentinos de primera y argentinos de segunda”, planteó.
“Todos vivimos bajo este mismo cielo y tenemos las mismas oportunidades y también las mismas condiciones para salir adelante, es por eso que este pedido tiene que ver con eso”, reflexionó.
“Conmemoramos el 17 de junio el Paso a la Inmortalidad de nuestro héroe que, también tuvo que esperar casi 200 años su reconocimiento a su coraje, a su lucha; fue el único general que murió en batalla, el único general que perdió su vida por esta patria para que sea libre y soberana, pero también para que sea justa, equitativa y solidaria”, cerró el gobernador Gustavo Sáenz.

El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.

La Cámara de Agencias de Turismo señaló en el último relevamiento la Ciudad registraba un 53% y algunas localidades en el interior superaban el 70%. “La forma de viajar ha cambiado, la gente decide a último momento y no hace reservas”, señalaron.

Según se explicó, el texto anterior restringía la posibilidad de gozar licencia por adopción al personal masculino que fuese viudo, divorciado o soltero. “Limita y atenta contra el principio de igualdad ante la ley”, indicaron.

La Cámara de Senadores salteña dio sanción definitiva al proyecto de ley que declara patrimonio cultural inmaterial a esta actividad. Salta es una plaza reconocida en la materia.

Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, los servicios de transporte público operarán con horarios reducidos; los usuarios podrán seguir los colectivos en tiempo real a través de la SAETA APP.

Los nosocomios de Capital e interior trabajarán con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.

Argentina debutará este jueves ante Alemania en los cuartos de final del Final 8 de la Copa Davis en Bologna, Italia. En la antesala del duelo, Francisco Cerúndolo analizó un posible choque frente a Alexander Zverev (3° del ranking).

Luego del incendio en el Polígono Industrial de Carlos Spegazzini, los propietarios deberán recomponer una pyme familiar con equipamiento perdido y un galpón arrasado.
El Gobernador Sáenz recibió a ejecutivos de la minera First Quantum para repasar la planificación del proyecto de cobre, oro y molibdeno. Con más del 80% de empleo y 89% de proveedores salteños ya activos en la etapa de estudios, Taca Taca se consolida como una oportunidad histórica para el desarrollo productivo y la economía de la Puna salteña.

Después del corte de crédito que la entidad dejó vigente desde el pasado lunes por falta de pago de las prestaciones, la obra social provincial notificó la finalización del convenio.

La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.