
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
“Como si fuéramos cabecitas del interior que no merecemos tener un boleto igual”, gatilló Claudio Mohr en Aries.
Salta20/05/2024El gobierno libertario de Javier Milei, una vez más, volvió a dejar en claro que las provincias del interior no están en su agenda y que solo existe el AMBA ya que le aumentó los subsidios al transporte en un 39%, mientras que al interior del país le cortó los fondos y cada provincia debe soportar costo del servicio, trasladando a tarifas.
En diálogo con Aries, el presidente de SAETA, Claudio Mohr, confesó que está tratando de “digerir” esta “pésima noticia” para el interior.
El titular de SAETA indicó que la Administración libertaria aumentó los subsidios al transporte en el AMBA en mayo $148 mil millones y en junio $160 mil millones y para el interior nada.
Mohr señaló que este salvavidas de la Nación le permitirá a las empresas del centro del país solventar las paritarias y el sistema, mientras que en el interior se debe trasladar a tarifa.
Tratando de buscar alguna explicación, Claudio Mohr, opinó que “no la hay” desde el punto de vista económico y técnico.
“Es sostener al transporte del AMBA para que tal vez no haya conflictos alrededor de Casa Rosada, como si el país terminara en la General Paz”, dijo, a lo que agregó que esta medida es una más dentro de la lógica caprichosa y arbitraria del Gobierno nacional.
“Como si fuéramos cabecitas del interior que no merecemos tener un boleto igual”, se lamentó.
El Gobierno provincial hace un gran esfuerzo para subsidiar a la empresa de colectivos del área metropolitana, sin embargo, el titular de SAETA remarcó que “no puede acompañar la disparada inflacionaria de fines del año pasado y de este año”, por lo que vaticinó que la Provincia no podrá disponer de los recursos en ese mismo ritmo, concluyó.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.