
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
“Como si fuéramos cabecitas del interior que no merecemos tener un boleto igual”, gatilló Claudio Mohr en Aries.
Salta20/05/2024El gobierno libertario de Javier Milei, una vez más, volvió a dejar en claro que las provincias del interior no están en su agenda y que solo existe el AMBA ya que le aumentó los subsidios al transporte en un 39%, mientras que al interior del país le cortó los fondos y cada provincia debe soportar costo del servicio, trasladando a tarifas.
En diálogo con Aries, el presidente de SAETA, Claudio Mohr, confesó que está tratando de “digerir” esta “pésima noticia” para el interior.
El titular de SAETA indicó que la Administración libertaria aumentó los subsidios al transporte en el AMBA en mayo $148 mil millones y en junio $160 mil millones y para el interior nada.
Mohr señaló que este salvavidas de la Nación le permitirá a las empresas del centro del país solventar las paritarias y el sistema, mientras que en el interior se debe trasladar a tarifa.
Tratando de buscar alguna explicación, Claudio Mohr, opinó que “no la hay” desde el punto de vista económico y técnico.
“Es sostener al transporte del AMBA para que tal vez no haya conflictos alrededor de Casa Rosada, como si el país terminara en la General Paz”, dijo, a lo que agregó que esta medida es una más dentro de la lógica caprichosa y arbitraria del Gobierno nacional.
“Como si fuéramos cabecitas del interior que no merecemos tener un boleto igual”, se lamentó.
El Gobierno provincial hace un gran esfuerzo para subsidiar a la empresa de colectivos del área metropolitana, sin embargo, el titular de SAETA remarcó que “no puede acompañar la disparada inflacionaria de fines del año pasado y de este año”, por lo que vaticinó que la Provincia no podrá disponer de los recursos en ese mismo ritmo, concluyó.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.