
Salta: Insisten con la boleta única papel, “el voto electrónico es caro y no confiable"
El diputado provincial Guillermo Durand Cornejo cuestionó el sistema electoral salteño con duras críticas hacia el oficialismo.
El diputado provincial Guillermo Durand Cornejo cuestionó el sistema electoral salteño con duras críticas hacia el oficialismo.
El legislador, en el marco del tratamiento de la prórroga del presupuesto 2024, describió al Congreso como una suerte de “oficina”, que solo recibe bajada del Ejecutivo, olvidando su función “otrora” de control.
En “Día de Miércoles” el diputado electo se sumó a la ola libertaria.
“Yo le voy a agradecer a la Intendenta hasta el día que me muera”, expresó el ex legislador.
Así lo manifestó el ex diputado nacional y ex senador Guillermo Durand Cornejo, quien habló sobre su paso por la política partidaria y ratificó su simpatía por Javier Milei.
El diputado provincial y candidato a diputado nacional de Juntos por el Cambio+, Carlos Zapata, criticó a su competidor Guillermo Durand Cornejo.
El diputado provincial Manuel Santiago Godoy criticó el accionar del senador provincial por Capital, Guillermo Durand Cornejo, y que ahora es precandidato a diputado nacional en Unidos por Salta.
El senador provincial Guillermo Durand Cornejo manifestó no cree que pueda llegar a ser candidato a renovar su banca legislativa, pero aseguró que si tienen que volver a poner el hombre, lo hará.
El senador por capital e integrante del Bloque Salta Tiene Futuro, Guillermo Durand Cornejo, anunció la presentación de un proyecto para modificar la ley de creación de la Auditoría General de la Provincia -AGP-, como una forma de evitar las especulaciones políticas y establecer la obligatoriedad de una denuncia cuando se detecten las irregularidades.
En el Senado provincial se aprobó un pedido de informes dirigido al ministro de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro, para que informe todo lo relacionado a la muerte de Norberto José Meana, un camionero cordobés de 48 años que murió en Salta luego de ser detenido por la policía al suponer que estaba borracho.
En la sesión ordinaria del Senado de la Provincia hoy se avanzará en la suspensión de las PASO y la sanción definitiva del proyecto que establece Ficha Limpia para impedir que personas con condena penal en segunda instancia estén impedidas de participar como candidatas a cargos electivos.
El senador provincial por Salta Capital, Guillermo Durand Cornejo, consideró que la situación educativa es “lamentable” y cuestionó que se quiera retomar la actividad en las escuelas después del terror que generó el Gobierno en la gente.
El senador provincia por Capital, Guillermo Durand Cornejo, criticó la falta de respuesta del Ministerio de Seguridad ante el pedido de informes para saber qué se hizo con los 800 kilos de hoja de coca secuestrada.
El vicegobernador y presidente del Senado de Salta, Antonio Marocco, indicó que luego del pedido de cuestión de privilegio hacia la auditoría por la ausencia de respuestas a un pedido de informes, advirtió que “hay una falta de atención en respuesta hacia el trabajo legislativo”.
En la sesión del Senado provincial, se volvió a solicitar la presencia de la ministra de Salud Pública, Josefina Medrano y luego de haber fracasado la reunión de esta semana, se informó que fue convocada para el jueves 7 de mayo. Además, el senador de Capital, Guillermo Durand Cornejo rechazó una respuesta a un pedido de informes de la funcionaria por múltiples causas.
El senador provincial por Capital, Guillermo Durand Cornejo, reconoció que durante los gobiernos de Juan Calos Romero y Juan Manuel Urtubey le resultó imposible conocer el contrato para establecer al Banco Macro como agente financiero de la administración pública.
En las últimas horas se difundió una solicitada firmadas por dirigentes políticos de diferentes sectores contra el posible cambio que se analiza para que en las elecciones se utilice el voto papel únicamente, y así dejar de lado el voto electrónico.
SiTEPSa denunció una presunta maniobra de amedrentamiento del Ministerio de Educación provincial para desalentar la adhesión docente a las medidas de fuerza.
De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.
Tras la rescisión del contrato de PAMI con Tisec S.R.L, se advierte una maniobra para imponer un monopolio privado en la provincia, la cual vincula a IMAC y al senador Juan Carlos Romero.
La Casa Rosada intenta bajarle el tono a la filtración del video en el que se puede ver al ministro de Justicia ofrecerle sus influencias al ex agente de la CIA, Tim Ballard, con más de 20 cargos por abuso sexual.
La convocatoria forma parte de las acciones que se votaron en asamblea donde también se ratificó el paro de actividades. Autoconvocados y algunos sindicatos reclamaron por mejores salarios e infraestructura escolar.