
El economista sostuvo que la administración norteamericana "tiene intereses, no amigos".
El diputado provincial Guillermo Durand Cornejo cuestionó el sistema electoral salteño con duras críticas hacia el oficialismo.
Política03/10/2024El diputado provincial Guillermo Durand Cornejo, renovó su pedido para implementar la boleta única de papel, un proyecto que ya ha presentado en varias oportunidades. Durante su participación en el programa "Día de Miércoles" con Mónica Abilés, Durand Cornejo expresó: "Yo no me voy a cansar de insistir y de seguir presentando el proyecto de boleta única de papel, porque con ese sistema corrupto que hemos tenido hasta ahora y con ese sistema, no confiable, carísimo que es el voto electrónico tampoco lo acepto".
El legislador hizo hincapié en las deficiencias que, según él, presenta el voto electrónico, cuestionando su confiabilidad y el alto costo que implica. “Ningún partido político puede controlar ese código fuente del voto electrónico, y además es más de 10 veces más caro que la boleta de papel”, subrayó. Pese a haber sido electo bajo este sistema, Durand Cornejo sostuvo que su postura no se ha visto influenciada por el resultado electoral. "Yo podría decir ‘oh, cómo me beneficia gané elecciones con ese voto’, pero estaría falseando, en mi fuero íntimo sé perfectamente que no hay certeza".
El legislador - en la vereda de la oposición- también criticó la falta de representatividad en la Cámara de Diputados, donde el oficialismo domina con una mayoría que calificó de excesiva. “La Cámara de Diputados está manejada por una mayoría gravísima, el oficialismo tiene el 92% de los diputados, un partido que no gana elecciones en Salta Capital al menos desde hace 10, 15 años", afirmó. Según el diputado, esta falta de equilibrio en la representación erosiona la calidad del debate parlamentario y el interés de la ciudadanía en la política.
El diputado concluyó advirtiendo sobre los riesgos de una nueva reforma constitucional, recordando la última reforma como un fraude. "Nos dijeron una cosa, se hizo otra, y la verdad que no me gustaría que vuelva a ocurrir eso", señaló.
El economista sostuvo que la administración norteamericana "tiene intereses, no amigos".
Elaborados por Federico Sturzenegger, los DNU serán publicados en el Boletín Oficial durante este mes en el marco del ajuste ordenado por Javier Milei.
La vocera de la Ciudad de Buenos Aires sostuvo que los dirigentes del PRO están preparados por "ganar, pero también para perder porque así es la democracia".
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentará en Diputados para explicar el escándalo $LIBRA vinculado al presidente Javier Milei.
El presidente provisional de la Cámara de Senadores aseguró además que la permanencia del académico en la Corte Suprema depende de su propia decisión.
El diputado nacional que se vio vinculado al intento de homicidio contra Cristina Kirchner calificó de "ridículas" las acusaciones en su contra.
Carlos Masoch, conocido por dar vida a personajes como el Reverendo en "Aquí Radio Bangkok".
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
El joven músico hizo su presentación en el emblemático escenario del evento y cambió una de sus letras para dar un fuerte mensaje al Presidente.
Se realiza este 6 de abril, de 8.30 a 10.30, por “La cumbre Ala Epic Crei MTB”, que es una competencia de ciclismo cronometrada.