
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El diputado provincial Guillermo Durand Cornejo cuestionó el sistema electoral salteño con duras críticas hacia el oficialismo.
Política03/10/2024El diputado provincial Guillermo Durand Cornejo, renovó su pedido para implementar la boleta única de papel, un proyecto que ya ha presentado en varias oportunidades. Durante su participación en el programa "Día de Miércoles" con Mónica Abilés, Durand Cornejo expresó: "Yo no me voy a cansar de insistir y de seguir presentando el proyecto de boleta única de papel, porque con ese sistema corrupto que hemos tenido hasta ahora y con ese sistema, no confiable, carísimo que es el voto electrónico tampoco lo acepto".
El legislador hizo hincapié en las deficiencias que, según él, presenta el voto electrónico, cuestionando su confiabilidad y el alto costo que implica. “Ningún partido político puede controlar ese código fuente del voto electrónico, y además es más de 10 veces más caro que la boleta de papel”, subrayó. Pese a haber sido electo bajo este sistema, Durand Cornejo sostuvo que su postura no se ha visto influenciada por el resultado electoral. "Yo podría decir ‘oh, cómo me beneficia gané elecciones con ese voto’, pero estaría falseando, en mi fuero íntimo sé perfectamente que no hay certeza".
El legislador - en la vereda de la oposición- también criticó la falta de representatividad en la Cámara de Diputados, donde el oficialismo domina con una mayoría que calificó de excesiva. “La Cámara de Diputados está manejada por una mayoría gravísima, el oficialismo tiene el 92% de los diputados, un partido que no gana elecciones en Salta Capital al menos desde hace 10, 15 años", afirmó. Según el diputado, esta falta de equilibrio en la representación erosiona la calidad del debate parlamentario y el interés de la ciudadanía en la política.
El diputado concluyó advirtiendo sobre los riesgos de una nueva reforma constitucional, recordando la última reforma como un fraude. "Nos dijeron una cosa, se hizo otra, y la verdad que no me gustaría que vuelva a ocurrir eso", señaló.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.