
Elecciones en la UNSa: Hoyos aclaró su ausencia en el “improvisado” debate
En el marco de las elecciones del 11 de abril, el actual rector explicó – mediante un comunicado – que su ausencia se debe a razones de agenda en el norte.
El senador provincial por Salta Capital, Guillermo Durand Cornejo, consideró que la situación educativa es “lamentable” y cuestionó que se quiera retomar la actividad en las escuelas después del terror que generó el Gobierno en la gente.
Educación12/11/2020En Día de Miércoles, Durand Cornejo resaltó que es unánime el punto de vista respecto a que los niños mientras más jóvenes menos riesgo de fatalidad tienen con el coronavirus.
Por esta razón, expresó no entender porque están cerradas las escuelas y las guarderías.
En este sentido, señaló que en Europa algunos países volvieron a tener restricciones pero mantuvieron como excepción a que los niños sigan asistiendo a colegios y guarderías.
“Si no tenemos jóvenes formándose, no tenemos futuro, estamos perdidos”, manifestó el Senador provincial.
Durand Cornejo consideró que en el país el Gobierno hizo terrorismo irradiando miedo espantoso a través de mensajes difundidos por la prensa, y ahora los padres tienen miedo de llevar los chicos al colegio.
El Legislador aclaró que no dice que el virus no sea peligros, pero remarcó que cuestiona la forma en que se han manejado las autoridades fue terrible.
“El mismo estado que les metió el miedo tendrá que hacer una campaña diciendo que no hay que temer”, finalizó Durand Cornejo.
En el marco de las elecciones del 11 de abril, el actual rector explicó – mediante un comunicado – que su ausencia se debe a razones de agenda en el norte.
Se lleva a cabo un relevamiento de las consecuencias generadas por la inundaciones, tanto desde el punto de vista edilicio, como pedagógico.
El programa "Las escuelas van al Teatro" ofrece funciones gratuitas para estudiantes en la Usina Cultural con obras seleccionadas del NOA a partir de abril.
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.
La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.