
El Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, subejecutó 200 programas sensibles, incluyendo fondos destinados a educación, la Secretaría de Niñez y Adolescencia, y ayuda alimentaria.
El Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, subejecutó 200 programas sensibles, incluyendo fondos destinados a educación, la Secretaría de Niñez y Adolescencia, y ayuda alimentaria.
El Gobernador celebró una nueva herramienta para ordenar y transparentar el acceso a beneficios sociales a extranjeros no residentes en zonas de frontera.
La asistencia social se enfocará en la transferencia directa de recursos sin intermediarios, se comunicó en redes sociales.
"Nuestro objetivo es que la gente pueda autoabastecerse y tenga dignidad, con un empleo de calidad", remarcó la ministra Sandra Pettovello.
El presidente Javier Milei le agradeció a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello por "dar contención social" en el "peor momento de la historia".
En General Güemes, Gustavo Sáenz recibió a la ministra Sandra Pettovello, con quien recorrió la obra de la Escuela de Educación Técnica Nikola Tesla, que cuenta con un avance del 50%.
Lo anunció la ministra Sandra Pettovello. La decisión se da un día después de que dieron de baja la jubilación y pensión de privilegio de Cristina Kirchner.
El expresidente uruguayo señaló que durante la gestión de Unión por la Patria había “muchos menos” pobres
El secretario de Trabajo destacó que este ataque, dirigido hacia una funcionaria pública en ejercicio de sus funciones, es tanto “moralmente inaceptable” como “una violación grave en términos jurídicos”.
En un mensaje difundido en sus redes sociales, calificó el acto como “cobarde y antidemocrático”.
El Ministerio de Capital Humano anunció que otorgará un aumento del 6,8% para los docentes universitarios. La oferta había sido rechazada por los gremios.
El Gobernador y la Ministra de Capital Humano mantuvieron una reunión este miércoles.
La ministra de Capital Humano rompió el silencio después de semanas de presiones y críticas. “No van a poder conmigo, no voy a abandonar”, advirtió la funcionaria.
En paralelo a una causa penal y para evaluar el carácter disciplinario de los involucrados, citarán a declarar al funcionario que confesó el esquema cuestionado de irregularidades.
Un consultor político aseguró que el hecho le asentó una estocada al corazón del discurso anti corrupción del Presidente.
La ministra de Capital Humano fue citada por UxP a dar explicaciones por el escándalo de los sobresueldos y las toneladas de alimentos.
En la era Milei los comedores y merenderos se sostienen por la solidaridad de la gente. Aseguran que la administración libertaria se escuda en “mentiras” para abandonar a los vulnerables.
El dirigente de izquierda, en el marco del escándalo nacional por la entrega de los alimentos a comedores, salió al cruce por las cifras en la provincia.
La ministra de Capital Humano habló del escándalo de alimentos retenidos en galpones. Y pidió apoyo para luchar "contra las mafias".
El presidente Javier Milei defendió a la Ministra de Capital Humano y cargó fuerte contra las organizaciones sociales y piqueteras.
El Presidente salió al cruce de las críticas a la ministra por los comedores y los alimentos vencidos.
El jefe de Gabinete aseguró que el Presidente respalda a la ministra de Capital Humano tras el conflicto por los alimentos que no fueron entregados y la renuncia del ex funcionario Pablo de la Torre.
Tras la denuncia contra el Gobierno, Sandra Pettovello reconoció que hay alimentos almacenados próximos a vencer.
No cayó bien en el Gobierno la nueva polémica en torno al diputado oficialista que se manifestó en contra de la enseñanza obligatoria y a favor del trabajo infantil.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.