
Según la PROCUVIN, el número de detenidos en cárceles federales aumentó 3,2% respecto a diciembre de 2024. La sobrepoblación llega a 529 personas por encima de la capacidad de alojamiento.
El expresidente uruguayo señaló que durante la gestión de Unión por la Patria había “muchos menos” pobres
Argentina28/10/2024El ex presidente uruguayo José Mujica sostuvo que en Argentina “hay más pobres que antes”, lo que provocó una rápida reacción del gobierno libertario. La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, refutó sus afirmaciones y cuestionó su ideología, mientras que Javier Milei elevó el tono de su respuesta: “Lo que dice es un verdadero disparate”.
La controversia comenzó cuando Mujica, tras votar en las elecciones presidenciales donde su candidato, Yamandú Orsi, ganó por más de 17 puntos, fue consultado sobre la situación actual en Argentina, un país que influye significativamente en Uruguay. “Es difícil que en Argentina haya un buen gobierno”, expresó el ex mandatario.
Al ser preguntado sobre el gobierno de Alberto Fernández y su conexión ideológica con el Frente Amplio, Mujica comparó ambas administraciones, afirmando: “Si fueras pobre, me contarías cómo la estás pasando”. Señaló que durante la gestión de Unión por la Patria había “muchos menos” pobres y añadió: “Ahora está acentuando la pobreza; puede que reaccione, pero por ahora hay más pobres que antes... puede ser un costo de la transformación”.
La respuesta del gobierno argentino llegó rápidamente. La ministra Pettovello, en un extenso mensaje en X, comenzó criticando a Mujica y luego expuso datos que, según su perspectiva, contradicen sus afirmaciones. “Con la Libertad, no ofendo ni temo, decía Artigas. Hoy, con La Libertad Avanza, la inflación cae y trabajamos arduamente para erradicar la pobreza estructural”, declaró.
Pettovello subrayó que, mientras Mujica y sus aliados perpetuaron la pobreza, ahora existen señales de mejora sostenible. “Este progreso, aunque insuficiente, es solo el inicio de un cambio en un contexto de déficit cero y caída de la inflación, que afecta principalmente a los más vulnerables. Mujica, mientras tus aliados promovieron la miseria, La Libertad Avanza impulsa un cambio real en Argentina”, agregó.
El presidente Milei respaldó a la ministra, afirmando en un posteo en su cuenta de X: “Hablar por hablar... lo que dice Pepe Mujica es un verdadero disparate”.
Según la PROCUVIN, el número de detenidos en cárceles federales aumentó 3,2% respecto a diciembre de 2024. La sobrepoblación llega a 529 personas por encima de la capacidad de alojamiento.
El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, lanzó duras críticas al Gobierno al denunciar que "blanqueó la incorporación de militantes libertarios con remuneraciones extraordinarias" y sueldos altos.
La medida oficializa la creación del órgano que asesorará sobre integridad, revisará el Código de Ética y consolidará un marco regulatorio depurado.
La inversión de US$85.000 millones duplicará la producción de gas, generará 50.000 empleos y proyecta exportaciones por US$300.000 millones.
Se seleccionarán cinco miembros del Directorio del organismo que reemplazará al ENARGAS y al ENRE, buscando profesionales con trayectoria en el sector energético.
CTERA confirmó que el martes 14 de octubre, llevarán adelante el paro nacional docente y movilización. En Salta, gremios confirmaron la adhesión.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Un economista cercano a Javier Milei reveló que el Gobierno lanzará una iniciativa para garantizar la estabilidad cambiaria, apoyándose en el swap de u$s20.000 millones.