El presidente argentino defendió al magnate, quien asumirá como ministro de Eficiencia del gobierno de Trump. Milei publicó otro mensaje de respaldo con amenazas a la izquierda.
Alimentos acopiados: Estrada estimó consecuencias políticas para el Gobierno
La ministra de Capital Humano fue citada por UxP a dar explicaciones por el escándalo de los sobresueldos y las toneladas de alimentos.
Política06/06/2024Ivana ChañiLa comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados convocó a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, para el próximo martes, a fin de que dé respuestas respecto del escándalo que se suscitó en su cartera tras la denuncia por las toneladas de alimentos en galpones del Estado nacional sin distribuir en Buenos Aires y Tucumán. Además de sospechosas contrataciones entre el exsecretario Pablo De la Torre y el director de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OIE), Luis María Scasso.
Al respecto, en diálogo con Aries, el diputado nacional por Salta de Unión por la Patria, Emiliano Estrada, por un lado no mostró optimismo en que efectivamente la ministra responda la convocatoria, y por el otro responsabilizó al presidente Javier Milei de lo sucedido.
“Es culpa de Milei de poner a una persona que no está capacitada y no está preparada para semejante ministerio y hoy está en un callejón sin salida porque no puede dar una entrevista, no puede ir a la Cámara de Diputados y no va a tener salida”, expresó el legislador.
En esa línea, Estrada, apuntó contra la administración libertaria sobre la que sostuvo que tiene twitteros en las cámaras legislativas pero cuando hay que mostrar gestión quedan expuestos.
En su análisis, el legislador, consideró que el asunto no quedará como una anécdota, una porque intervino la justicia y otra porque, en su opinión, la sociedad no lo olvidará.
“El gobierno tiene un relato, cada vez que se manda una macana, dice ´estamos cortando un curro´ pero el contrato lo firmaste vos y los ñoquis que facturan un palo y 200 eran los rugbiers que los trajeron ustedes y a De la Torre lo nombraste vos, de qué corrupción estás hablando”, gatilló en alusión a la investigación judicial por los contratos con la OIE.
“Fue una señal muy fuerte porque entre la crueldad del ajuste y la crueldad de no repartir los alimentos se combina en algo muy malo para la imagen del gobierno, sobre todo el tema de la incapacidad. Es una torpeza absoluta”, sentenció Emiliano Estrada.
Pensiones por invalidez laboral: detectaron previamente 80% de beneficiarios irregulares
Política22/01/2025Incluyen entrevistas presenciales y análisis médicos liderados por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y el PAMI.
Entre los eventos a los que asistirá el mandatario figuran una reunión con el CEO de Cola Cola y un encuentro de trabajo con empresarios.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, lleva adelante el acercamiento entre la administración de Javier Milei y los legisladores dialoguistas.
El 9 de marzo habrá elecciones internas en Corrientes y en Jujuy. Cristina Fernández, presidenta del peronismo, se reunió con dirigentes de ambos distritos.
Macri busca retomar el diálogo con Milei para avanzar en un acuerdo entre PRO y LLA
Política22/01/2025En el PRO reconocen que el pase del intendente de Tres de Febrero a las filas libertarias generó mayores rispideces. El expresidente quiere evitar más fugas del espacio.
El Ministerio de Educación de Salta emitió la Resolución Nº 015, publicada hoy en el Boletín Oficial, que dispone la titularización de docentes en cargos vacantes para el ciclo lectivo 2025.
El estado de salud se mantiene en reserva. Se encuentra internado en la clínica IMAC.
Por el feriado del Día del Trabajador y la declaración de "día no laborable" del viernes 2, el Ejecutivo Provincial analiza modificar el llamado a alecciones hecho para el domingo 4.
El Ministro de Gobierno confirmó que modificarán el llamado a elecciones por el fin de semana largo y que "se moverían hacia adelante: el 11 o 18 porque el 25 también es feriado".
El Gobierno Nacional propuso la entrega de inmuebles y terrenos para saldar compromisos. Provincia reclama “institucionalidad“ y, el cumplimiento de acuerdos firmados.