
En un acto en Río Cuarto, el candidato de Provincias Unidas sostuvo que Argentina necesita obras, industria y educación para generar empleo y oportunidades en todo el país.
La ministra de Capital Humano fue citada por UxP a dar explicaciones por el escándalo de los sobresueldos y las toneladas de alimentos.
Política06/06/2024La comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados convocó a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, para el próximo martes, a fin de que dé respuestas respecto del escándalo que se suscitó en su cartera tras la denuncia por las toneladas de alimentos en galpones del Estado nacional sin distribuir en Buenos Aires y Tucumán. Además de sospechosas contrataciones entre el exsecretario Pablo De la Torre y el director de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OIE), Luis María Scasso.
Al respecto, en diálogo con Aries, el diputado nacional por Salta de Unión por la Patria, Emiliano Estrada, por un lado no mostró optimismo en que efectivamente la ministra responda la convocatoria, y por el otro responsabilizó al presidente Javier Milei de lo sucedido.
“Es culpa de Milei de poner a una persona que no está capacitada y no está preparada para semejante ministerio y hoy está en un callejón sin salida porque no puede dar una entrevista, no puede ir a la Cámara de Diputados y no va a tener salida”, expresó el legislador.
En esa línea, Estrada, apuntó contra la administración libertaria sobre la que sostuvo que tiene twitteros en las cámaras legislativas pero cuando hay que mostrar gestión quedan expuestos.
En su análisis, el legislador, consideró que el asunto no quedará como una anécdota, una porque intervino la justicia y otra porque, en su opinión, la sociedad no lo olvidará.
“El gobierno tiene un relato, cada vez que se manda una macana, dice ´estamos cortando un curro´ pero el contrato lo firmaste vos y los ñoquis que facturan un palo y 200 eran los rugbiers que los trajeron ustedes y a De la Torre lo nombraste vos, de qué corrupción estás hablando”, gatilló en alusión a la investigación judicial por los contratos con la OIE.
“Fue una señal muy fuerte porque entre la crueldad del ajuste y la crueldad de no repartir los alimentos se combina en algo muy malo para la imagen del gobierno, sobre todo el tema de la incapacidad. Es una torpeza absoluta”, sentenció Emiliano Estrada.
En un acto en Río Cuarto, el candidato de Provincias Unidas sostuvo que Argentina necesita obras, industria y educación para generar empleo y oportunidades en todo el país.
A pocos días de las elecciones del 26 de octubre, el gobernador Gustavo Sáenz publicó un video en sus redes sociales con un mensaje político centrado en la defensa de la provincia y la gestión de obras públicas.
La mesa contará con funcionarios del Ejecutivo pero sin el ministro de Economía, lo que generó tensiones con el kirchnerismo, que rechazó la convocatoria.
El episodio dejó a la víctima con lesiones faciales y daño ocular. El presidente Milei y diputados opositores repudiaron la violencia y reclamaron seguridad y transparencia democrática.
El referente social se metió en la polémica por las amenazas del empresario y le reclamó que cuente todo lo que sabe antes de ser extraditado.
La principal fuerza opositora a La Libertad Avanza reclamará que la DINE no difunda datos a nivel nacional para evitar confusiones y garantizar la transparencia del proceso del 26 de octubre.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.