Régimen migratorio: Sáenz con Pettovello, “una herramienta para una gestión más ordenada y transparente”

El Gobernador celebró una nueva herramienta para ordenar y transparentar el acceso a beneficios sociales a extranjeros no residentes en zonas de frontera.

Salta03/06/2025Ivana ChañiIvana Chañi

gustavo sánez y pettovello

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, valoró este martes la implementación del decreto 366/2025, que introduce reformas clave en el régimen migratorio y permite actualizar los datos de beneficiarios de programas sociales en base a su estatus migratorio.

A través de sus redes sociales, junto a una imagen con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, Sáenz sostuvo que este avance facilitará una gestión “más ordenada y transparente”, especialmente en provincias de frontera como Salta, donde se detecta el cobro de planes por parte de extranjeros que no residen en el país.

El mandatario explicó que, gracias al trabajo conjunto entre ANSES —organismo que depende del Ministerio de Capital Humano—, la Dirección Nacional de Migraciones y el RENAPER, se podrá identificar con mayor precisión a los beneficiarios.

“Esto nos permite, como Gobierno provincial, tener más conocimiento sobre los planes que se pagan en nuestra jurisdicción a personas que no viven en Argentina”, expresó Sáenz, y reiteró la necesidad de contar con herramientas concretas para garantizar que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-21 at 17.47.01

Más de 190 escuelas rurales accederán a internet de calidad en Salta

Salta21/10/2025

El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, destacó la instalación de antenas satelitales de alta velocidad en 194 escuelas rurales de Salta, priorizando zonas sin conectividad, como Rivadavia y Anta, con un salto tecnológico que llevará la velocidad de 1 mega a 200 megas.

Lo más visto

Recibí información en tu mail