
Con el inicio de la Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los fieles salteños se encuentran con los precios de los tradicionales claveles y novenarios. Relevamiento de la mañana de este sábado.
El Gobernador celebró una nueva herramienta para ordenar y transparentar el acceso a beneficios sociales a extranjeros no residentes en zonas de frontera.
Salta03/06/2025El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, valoró este martes la implementación del decreto 366/2025, que introduce reformas clave en el régimen migratorio y permite actualizar los datos de beneficiarios de programas sociales en base a su estatus migratorio.
A través de sus redes sociales, junto a una imagen con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, Sáenz sostuvo que este avance facilitará una gestión “más ordenada y transparente”, especialmente en provincias de frontera como Salta, donde se detecta el cobro de planes por parte de extranjeros que no residen en el país.
El mandatario explicó que, gracias al trabajo conjunto entre ANSES —organismo que depende del Ministerio de Capital Humano—, la Dirección Nacional de Migraciones y el RENAPER, se podrá identificar con mayor precisión a los beneficiarios.
“Esto nos permite, como Gobierno provincial, tener más conocimiento sobre los planes que se pagan en nuestra jurisdicción a personas que no viven en Argentina”, expresó Sáenz, y reiteró la necesidad de contar con herramientas concretas para garantizar que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan.
Con el inicio de la Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los fieles salteños se encuentran con los precios de los tradicionales claveles y novenarios. Relevamiento de la mañana de este sábado.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Este sábado 6 de septiembre comienza la Novena del Milagro en Salta con temperaturas frescas y cielo mayormente nublado, según el Servicio Meteorológico Nacional.
La Catedral abrirá desde las 6 horas. Se diagramaron horarios para rezo de novena y celebración de misas con y sin rezo de novena.
Lo informó el secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor. y detalló que se invertirá un aproximado de 300 millones de pesos en la refacción total del inmueble.
La atención comenzará en Mitre y España a partir de este sábado; se abrirán más puestos de atención, incluida una carpa que se montará en el parque San Martín, a la par de la Feria del Milagro.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.
Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.
La fiscalía de Impugnación de Salta revirtió el archivo de una causa por presunta extorsión. Un exdirector de ANSES denunció que le exigían entre el 10% y el 5% de su sueldo para financiar la actividad partidaria.
El diputado Esteban Paulón realizó un pedido de informes para conocer la situación que afecta y deja sin documentación a quienes se encuentran fuera del país. El Gobierno asegura que solo se trata de 5 mil casos.