
Tras la suspensión de la paritaria docente, la Secretaria de SITEPSA advirtió que las particularidades del sector siguen sin ser atendidas y que, en definitiva, Economía “otorgará” un aumento arbitrariamente.
El Gobernador celebró una nueva herramienta para ordenar y transparentar el acceso a beneficios sociales a extranjeros no residentes en zonas de frontera.
Salta03/06/2025El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, valoró este martes la implementación del decreto 366/2025, que introduce reformas clave en el régimen migratorio y permite actualizar los datos de beneficiarios de programas sociales en base a su estatus migratorio.
A través de sus redes sociales, junto a una imagen con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, Sáenz sostuvo que este avance facilitará una gestión “más ordenada y transparente”, especialmente en provincias de frontera como Salta, donde se detecta el cobro de planes por parte de extranjeros que no residen en el país.
El mandatario explicó que, gracias al trabajo conjunto entre ANSES —organismo que depende del Ministerio de Capital Humano—, la Dirección Nacional de Migraciones y el RENAPER, se podrá identificar con mayor precisión a los beneficiarios.
“Esto nos permite, como Gobierno provincial, tener más conocimiento sobre los planes que se pagan en nuestra jurisdicción a personas que no viven en Argentina”, expresó Sáenz, y reiteró la necesidad de contar con herramientas concretas para garantizar que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan.
Tras la suspensión de la paritaria docente, la Secretaria de SITEPSA advirtió que las particularidades del sector siguen sin ser atendidas y que, en definitiva, Economía “otorgará” un aumento arbitrariamente.
La Secretaría de Minería y Energía y la Dirección de Vialidad de Salta firmaron un acuerdo que busca impulsar obras viales, promoviendo el desarrollo sostenible y el cumplimiento de normativas ambientales.
Lo anunció SiTEPSa mediante un comunicado en el que además, convocó a una asamblea general extraordinaria el próximo jueves 26 de Junio “para informarse y proponer acciones a seguir”.
Se trata de dos nuevos puentes y cuatro kilómetros de autopista, entre el monumento del Quirquincho y el paso sobre el río Wierna.
En marzo se perdieron 1800 empleos registrados en la provincia, la peor caída mensual desde la pandemia, según datos del SIPA.
Con plantas y premios como incentivo, el Eco Canje se consolida como una herramienta de educación ambiental y apoyo al trabajo cooperativo.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Subsecretaría de Defensa Civil registró este lunes temperaturas de hasta -8°C en Salta, con varios departamentos bajo cero. Hay probabilidades de agua nieve.
El ministro de Gobierno de Salta aseguró que se analiza la posibilidad de conformar un frente provincial con fuerte impronta federal, junto a otros mandatarios del interior del país.
Lo anunció SiTEPSa mediante un comunicado en el que además, convocó a una asamblea general extraordinaria el próximo jueves 26 de Junio “para informarse y proponer acciones a seguir”.