
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta. Los turnos se entregarán por orden de llegada, con un cupo de 40 atenciones.
En la era Milei los comedores y merenderos se sostienen por la solidaridad de la gente. Aseguran que la administración libertaria se escuda en “mentiras” para abandonar a los vulnerables.
Salta05/06/2024Tras la intervención del juez Sebastián Casanello, ayer martes, el Ejército comenzó con la distribución de las toneladas de alimentos que estaban acopiados en dos galpones del Ministerio de Capital Humano a cargo de Sandra Pettovello.
La cartera social decidió acudir en auxilio de CONIN y, una vez más, le cerró las puertas a las organizaciones sociales, quienes han demostrado anclaje territorial.
En diálogo con Aries, el referente de Libres del Sur en Salta, Darío Limachi, cuestionó la política social de la administración libertaria y, más allá de manifestarse por los alimentos acopiados, profundizó en el abordaje hacia los más vulnerables.
“Acá hay una discusión que por ahí se ve tapada por un escándalo político pero creo que, más allá de ser política, hay una discusión humana”, expresó.
En esa línea, reparó en las estadísticas de pobreza e indigencia que tuvieron un marcado ascenso durante la gestión de Javier Milei. Limachi acusó que, además de “generar miseria”, la decisión es no acompañar al sector más vulnerable de la población con la comida.
“El gobierno, detrás de un montón de mentiras, ha dejado de asistir a las organizaciones comunitarias, no solamente a las organizaciones sociales, sino también a fundaciones, sociedades de fomento, clubes de barrios, iglesias”, enumeró.
En lo que respecta a la asistencia de las organizaciones sociales, Limachi, recordó que la última entrega de alimentos secos se dio el año pasado, y desde entonces, la ministra Pettovello cortó el diálogo con las organizaciones sociales, no les atiende el teléfono, y tampoco da respuestas al hambre de la gente, lamentó.
En ese contexto, el referente de Libres del Sur en territorio salteño, dijo que hoy por hoy, los merenderos y comedores se sostienen por la solidaridad y la buena voluntad de la gente.
“Los sectores más humildes tiene una virtud que es la de organizarse rápidamente y de tener sentido de comunidad”, concluyó.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta. Los turnos se entregarán por orden de llegada, con un cupo de 40 atenciones.
Informe completo sobre la habilitación y demás cuestiones de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.