
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
La ministra de Capital Humano habló del escándalo de alimentos retenidos en galpones. Y pidió apoyo para luchar "contra las mafias".
Política03/06/2024“Es muy difícil luchar contra las mafias, pero lo tenemos que hacer. Y no podemos solos. La gente tiene que apoyar a los ciudadanos decentes. Por más que nos amenacen, no nos van a intimidar”. Así lo señaló la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, en declaraciones efectuadas a Ámbito.
La ministra confirmó que tanto ella como sus funcionarios y las familias de éstos “sufrieron amenazas”. También sostuvo que “me están haciendo causas falsas” en referencia a la denuncia por asociación ilícita que realizó un abogado en su contra, de su ex secretario, Pablo De la Torre y del director a la Organización de Estados Iberoamericanos, Luis Scasso, por “asociación ilícita” en la contratación supuestamente fraudulenta de profesionales a través de este organismo.
Pese a estas operaciones, Pettovello afirmó que “vamos a seguir adelante, no nos van a amedrentar, tenemos que defender a la Argentina de las mafias”.
Este domingo el presidente Javier Milei salió a defender a su ministra. El primer mandatario, en declaraciones radiales, sostuvo que la ministra fue amenazada y también las personas que investigan a los intermediarios de los planes y los comedores y dijo que “Son cínicos, psicópatas, capaces de cualquier cosa”.
Pettovello aseveró a este medio que “asumí el cargo como una ciudadana común”. Y agregó que “no hay otra alternativa más que denunciar los hechos de corrupción. Lo que quiero es transformar la Argentina de manera honesta”.
Tras manifestar que se siente “orgullosa por el apoyo absoluto que recibe del presidente y de todo el gabinete”, la ministra afirmó que “uno solo no puede contra las mafias, necesitamos el apoyo de la gente que quiere una Argentina distinta para nuestros hijos”.
Con relación a la polémica en torno de los alimentos en poder del Ministerio, aseguró que “no hay ningún alimento vencido en los depósitos que tenemos para atender emergencias”. Aclaró que, a medida que se va acercando la fecha de vencimiento de estos productos, se los entrega.
Precisamente adelantó que este lunes el Ejercito comenzará a entregar esta mercadería a la Fundación Cooperadora de la Nutrición Infantil (CONIN) que cuenta con delegaciones en distintos puntos del país.
Consultada en particular por el stock de yerba mate, sostuvo que el tema está siendo investigado desde hace dos meses. Primero porque se trata de “una compra supuestamente fraudulenta, tenía una denuncia previa” y, segundo, por otra denuncia de yerbateros que alertan que se trata de un tipo de yerba que no es recomendable para el consumo.
Al respecto solicitaron estudios al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) y a un laboratorio privado y esperan tener los resultados dentro de 10 días.
Con información de Ámbito
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.