
La expresidenta criticó la intención del mandatario de seducir a los malvinenses para que “decidan ser argentinos”. "Es el pensamiento cipayo. Es descripción y, por ende, literalidad", indicó.
Un consultor político aseguró que el hecho le asentó una estocada al corazón del discurso anti corrupción del Presidente.
Argentina06/06/2024Si bien el Mandatario argentino todavía conserva una imagen positiva del 50% - un 30% de fundamentalistas propios y un 20% ajenos-, en diálogo con Aries, el analista político Pedro Buattazzoni aseguró que podría revertirse drásticamente la apreciación, luego del escándalo en Capital Humano.
Para el consultor, estas cifras deben tomarse “con pinzas”, porque las encuestas recientes fueron previas al suceso que protagonizó la Ministra Sandra Pettovello al no distribuir los alimentos que tenía arrumbados en los galpones de Tafí Viejo y Villa Martelli destinados a organizaciones sociales.
“Puede tener un impacto negativo sobre la imagen del Gobierno, porque le pega en el corazón del discurso de Milei que va contra la corrupción, los ñoquis y la casta. La crisis política que se vivió no solo tiene un condimento de impericia en la gestión pública, sino de corrupción en un gobierno que tiene un fuerte discurso moral”, analizó Buttazzoni.
El analista aseveró que el debate en torno a la figura de Javier Milei polarizó a la sociedad argentina y que incluso superó la grieta kirchnerismo- antikirchnerismo que dominó la política del país por más de una década.
Para el experto, se debe realizar una nueva encuesta en las próximas semanas para conocer si hubo una variación en la métrica.
“Milei sostiene el 30% de talibanes propios y un 20% de apoyo prestado, pero el 50% restante no solo no tienen una buena imagen, sino que tiene una concepción muy mala, y esa polaridad hace que todavía tenga buena imagen, pero puede cambiar, porque la sociedad no se derechizó”, terminó.
La expresidenta criticó la intención del mandatario de seducir a los malvinenses para que “decidan ser argentinos”. "Es el pensamiento cipayo. Es descripción y, por ende, literalidad", indicó.
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.
La apertura, el dólar bajo y la desregulación impulsada por el Gobierno profundizan la sustitución de producción nacional.
El gobernador de Santiago del Estero entregó una placa al DT de Central Córdoba y aprovechó para desearle buena suerte al elenco Ferroviario en su histórico debut en Copa Libertadores.
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.