
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
El dirigente de izquierda, en el marco del escándalo nacional por la entrega de los alimentos a comedores, salió al cruce por las cifras en la provincia.
Salta05/06/2024Los alimentos vencidos en depósitos del Ministerio de Capital Humano a cargo de Sandra Pettovello sumaron su capítulo en Salta, luego que el dirigente del Polo Obrero, Claudio del Plá, apaleara a las cifras de la pobreza y la indigencia y apuntara contra Gustavo Sáenz.
“Nosotros fuimos a plantear al Gobierno que sustituya el alimento que no está llegando de Nación, además el Gobernador tomó un crédito por 40 mil millones de pesos hace un mes y medio y me dijo que no van a destinar nada, que vallamos a ver a Pettovello pero los pobres están acá, a él lo eligió el pueblo de Salta”, gatilló el dirigente en el programa Agenda Abierta.
El referente del Polo Obrero continuó, “él sacó el crédito en nombre de la emergencia, pero ¿qué está primero, subsidiar las boletas de la luz de algunos empresarios, que es lo que está haciendo el Gobierno, dar créditos blandos a otros sectores empresariales o atender la pobreza en Salta?”, cuestionó.
El diputado provincial MC, retomó los datos de la Universidad Nacional de Salta, a través del IELDE (El Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico) para contextualizar su pedido.
“Es gente muy seria que estudió la realidad de la pobreza, que dice que el 65% de los salteños es pobre, con una indigencia del 21%. Estamos hablando de gente que ya no tiene ni para comer, si sacamos cuenta son 160 mil personas en esta situación”, agregó.
“Cómo no va ser una prioridad del Gobierno de Sáenz", descargó, "después discutiremos con Milei, pero ahora la pobreza se debe atender y no hay respuesta de nada”, terminó.
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica.
La CGT Salta convocó a un plenario urgente por los decretos del Gobierno nacional y no descarta medidas de fuerza.
El presidente de la Cámara de Empresarios de Salvador Mazza advirtió que, a pesar de haberse anunciado la presencia de las fuerzas armadas, la falta de despliegue militar agrava el colapso comercial.
El presidente de la Cámara de Empresarios describió un panorama crítico: caída de ventas, cierre de locales y descontrol en la frontera. “Todos los días hay algo nuevo”, sostuvo.
Aguas del Norte activó un operativo para garantizar agua a usuarios sensibles durante el corte programado del 11 al 13 de julio.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.