
El vicerrector de la casa de altos estudios aseguró que este año se redujo al 50% el consumo eléctrico y que los sueldos docentes arrastran una perdida adquisitiva del 70%.



El vicerrector de la casa de altos estudios aseguró que este año se redujo al 50% el consumo eléctrico y que los sueldos docentes arrastran una perdida adquisitiva del 70%.

El vicerrector de la Universidad Nacional de Salta estimó importante abrir mesa de diálogo con los legisladores pese que votaron en contra del financiamiento presupuestario.

Así lo expuso el vicerrector de la Universidad Nacional de Salta. En ese contexto, contó que les pidió a los diputados nacionales un presupuesto universitario sin recortes para el 2025.

El vicerrector de la Universidad Nacional de Salta salió al cruce de las declaraciones del secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell.

El vicerrector de la casa de altos estudios contó en Aries que - mediante mesas de trabajo - diputados y senadores nacionales se expresaron en defensa de la educación pública.

Comparado con Argentina, el país trasandino paga más del doble y el gigante de Sudamérica, cuadruplica a los nacionales.

El vicerrector de la Universidad Nacional de Salta, Nicolás Innamorato, alertó respecto a la crítica situación que se espera tanto para salud como educación.

El vicerrector de la UNSa aseguró que la ley brindará estabilidad financiera y advirtió las consecuencias de un posible veto presidencial.

En Aries, el Vicerrector dijo que no hay nada formalizado y puso en duda el anuncio de la Administración libertaria.

La reflexión del vicerrector de la Casa de Altos Estudios, un día después de la multitudinaria convocatoria.

Se estima que los recursos para su funcionamiento alcanzarían para los meses de mayo y junio, si Nación no envía los fondos.

Desde la Alta Casa de Estudios remarcaron la gratuidad de la educación universitaria. “Es imposible pensar en ningún arancelamiento para las universidades nacionales y menos para la Universidad Nacional de Salta”, manifestó el Vicerrector.
El dato fue revelado por el Vicerrector de la Alta Casa de Estudios, quien cuestionó la falta de certezas de Nación. “No nos han dado los lineamientos objetivos para todo el período 2024”, se quejó.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.

El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos de haberes correspondiente a octubre de 2025 para la Administración Pública Provincial.