
El vicerrector de la casa de altos estudios aseguró que este año se redujo al 50% el consumo eléctrico y que los sueldos docentes arrastran una perdida adquisitiva del 70%.
El vicerrector de la casa de altos estudios aseguró que este año se redujo al 50% el consumo eléctrico y que los sueldos docentes arrastran una perdida adquisitiva del 70%.
El vicerrector de la Universidad Nacional de Salta estimó importante abrir mesa de diálogo con los legisladores pese que votaron en contra del financiamiento presupuestario.
Así lo expuso el vicerrector de la Universidad Nacional de Salta. En ese contexto, contó que les pidió a los diputados nacionales un presupuesto universitario sin recortes para el 2025.
El vicerrector de la Universidad Nacional de Salta salió al cruce de las declaraciones del secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell.
El vicerrector de la casa de altos estudios contó en Aries que - mediante mesas de trabajo - diputados y senadores nacionales se expresaron en defensa de la educación pública.
Comparado con Argentina, el país trasandino paga más del doble y el gigante de Sudamérica, cuadruplica a los nacionales.
El vicerrector de la Universidad Nacional de Salta, Nicolás Innamorato, alertó respecto a la crítica situación que se espera tanto para salud como educación.
El vicerrector de la UNSa aseguró que la ley brindará estabilidad financiera y advirtió las consecuencias de un posible veto presidencial.
En Aries, el Vicerrector dijo que no hay nada formalizado y puso en duda el anuncio de la Administración libertaria.
La reflexión del vicerrector de la Casa de Altos Estudios, un día después de la multitudinaria convocatoria.
Se estima que los recursos para su funcionamiento alcanzarían para los meses de mayo y junio, si Nación no envía los fondos.
Desde la Alta Casa de Estudios remarcaron la gratuidad de la educación universitaria. “Es imposible pensar en ningún arancelamiento para las universidades nacionales y menos para la Universidad Nacional de Salta”, manifestó el Vicerrector.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
La investigación fue publicada en una prestigiosa revista internacional. Los profesionales le asignaron su nombre científico: "Ichhutherium wayra".
Los procedimientos fueron realizados en localidades del sur provincial. Los propietarios son infraccionados y responsables de los gastos y daños que ocasionen.
La Cámara salteña aprobó el proyecto que prevé la recuperación de los costos de prestaciones a obras sociales y otros agentes. “Esta ley no va en contra de los pacientes”, se advirtió.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.