
La Escuela de Emprendedores recibirá a los vecinos mayores de 18 años, con clases adaptadas según materias pendientes y posibilidad de evaluaciones prácticas.


El dato fue revelado por el Vicerrector de la Alta Casa de Estudios, quien cuestionó la falta de certezas de Nación. “No nos han dado los lineamientos objetivos para todo el período 2024”, se quejó.
Educación13/03/2024
Ivana ChañiLa motosierra del presidente Javier Milei alcanzó a las universidades nacionales y la Universidad Nacional de Salta (UNSa) no es ajena a eso.
En “Agenda Abierta” con la conducción de Daniel Gutiérrez, el vicerrector de la UNSa, Nicolás Innamorato, brindó un panorama de la situación financiera y presupuestaria con el foco puesto en el ciclo lectivo 2024.
El directivo, si bien, garantizó el dictado de las clases, reconoció que “es una etapa difícil en cuanto a lo presupuestario y financiero”.
En este sentido, reclamó lineamientos y certidumbre del Gobierno Nacional, a través de la ahora Secretaría de Educación.
“Hemos estado en contacto permanente y hemos hecho las gestiones para que por lo menos tratemos de solucionar el tema presupuestario, en cuanto a los gastos de funcionamiento y sueldos”, indicó.
Referido a los salarios, Innamorato, llevó tranquilidad a los trabajadores, precisamente al gremio ADIUNSa, reconociendo que hubo una pérdida del poder adquisitivo. Y si bien, el Gobierno nacional garantizó, hasta ahora, los sueldos, advirtió que por mes hay un déficit aproximado de entre 80 y 100 millones de pesos.
“Ese déficit está cubierto por una gestión ordenada y que hemos logrado tener alguna disponibilidad que hoy estamos usando para cubrir sueldos y vamos a destinar a comedores estudiantiles, becas y a situaciones que surjan dentro de la Universidad Nacional de Salta”, explicó.
Asimismo, indicó que la UNSa funciona con un prepuesto de 10.500 millones de pesos, establecido en 2022, y para cumplir con el período 2024, necesitarían alrededor e 30.000 millones de pesos.
Insistiendo con políticas claras y la promesa de ajustar los gastos de funcionamiento en abril próximo, el vicerrector Nicolás Innamorato, señalo que esta problemática se extiende a todas las universidades que son “públicas, inclusivas y gratuitas”, completó en Agenda Abierta.

La Escuela de Emprendedores recibirá a los vecinos mayores de 18 años, con clases adaptadas según materias pendientes y posibilidad de evaluaciones prácticas.

La ministra de Educación, Cristina Fiore, expuso en el Senado los ejes de gestión hacia 2026, con foco en alfabetización, prevención de la deserción, violencia escolar y nuevas becas para estudiantes de medicina del norte.

La ministra Cristina Fiore informó en el Senado que la caída de la natalidad provocó cierres de escuelas rurales. Educación analiza reconvertir establecimientos con baja matrícula.

Un estudiante atacó a un preceptor con agua hirviendo y fue sancionado con el cambio de división y suspensión. El docente recibe asistencia psicológica.

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.