/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/07/521037.jpg)
Día del Profesor en Argentina: cuándo es y por qué es diferente al Día del Maestro
Educación10/09/2025El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
Así lo expuso el vicerrector de la Universidad Nacional de Salta. En ese contexto, contó que les pidió a los diputados nacionales un presupuesto universitario sin recortes para el 2025.
Educación01/11/2024En el marco de la discusión por el presupuesto universitario 2025, el vicerrector de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), Nicolás Innamorato, en Aries, cuestionó la reducción en la participación presupuestaria de la institución desde 2015, pasando de un 1.9% a un 1.5% y con previsiones de que se reduzca aún más al 1.47% en 2025. “No se puede desvestir un santo para vestir otro”, expresó Innamorato, señalando que el financiamiento debe ser “genuino” y provenir de una asignación adecuada en el presupuesto nacional, sin afectar a otras provincias o áreas como se rumoreó recientemente.
Innamorato destacó la importancia de que la educación sea prioritaria y defendida a largo plazo como una política de Estado, junto con otros sectores esenciales como la salud. En su planteo, insistió en que el tratamiento del presupuesto debe hacerse con “responsabilidad en una mesa de diálogo” donde se integre al Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), lo que garantizaría “el financiamiento necesario para abrir las puertas en marzo de 2025”. Para el vicerrector, la proyección del presupuesto debe tener en cuenta los objetivos del Estado y considerar tanto los ingresos como los gastos, en lugar de recortar servicios esenciales.
Además, Innamorato señaló que la UNSa ha perdido un 0.5% en su participación en el presupuesto nacional, y que esta reducción afecta la equidad en la asignación de recursos. “Dada la población que tiene Salta, el 1.5% de participación es mínimo, sobre todo si se compara con provincias como San Juan, que tiene una asignación mayor pese a contar con una población de 500.000 habitantes frente al 1.3 millones de Salta”, apuntó. Para el vicerrector, la necesidad de un nuevo criterio de distribución que considere índices objetivos es urgente para asegurar la continuidad y la calidad de la educación universitaria en la provincia.
El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.
El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
La plataforma de la Secretaría de Modernización reúne información sobre puestos sanitarios y policiales, postes SOS, conectividad, hidratación y alimentación, e incluye datos de la app Soy Peregrino que acompaña a los fieles.