
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El vicerrector de la Universidad Nacional de Salta, Nicolás Innamorato, alertó respecto a la crítica situación que se espera tanto para salud como educación.
Salta18/09/2024El vicerrector de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), Nicolás Innamorato, lanzó una dura crítica al presupuesto 2025 presentado por el presidente Javier Milei, que contempla un recorte del 50% en el financiamiento del sistema universitario nacional. "El presupuesto presentado está desfinanciando, no solo a las universidades sino a todo el sistema educativo argentino", afirmó Innamorato en diálogo con Fedra Aimetta en Pasaron Cosas.
Para Innamorato, este ajuste presupuestario pone en riesgo tanto la educación primaria y secundaria como la formación terciaria y universitaria. "Si no tenemos o están disminuidos estos recursos, estamos aplastando a la sociedad tanto en su calidad de vida como en su formación", subrayó, haciendo extensiva su preocupación por la salud pública. Además, consideró que el recorte no solo afectará a los estudiantes, sino también a la capacidad del país de mejorar socialmente.
En su análisis, el vicerrector enfatizó que el rol del Estado debe ser la protección de ciertos bienes fundamentales, como la salud y la educación, y que este tipo de decisiones son contrarias a esa lógica. "La idea que tiene el Presidente no la encuentro racional por cuanto los bienes tutelados por el Estado deben ser la salud y la educación", declaró con firmeza.
Para concluir, Innamorato apeló a la necesidad de que la sociedad se movilice en defensa del sistema educativo, al considerar que el acceso a la educación es clave para el desarrollo individual y colectivo. "Creo que la sociedad debe financiar la educación y facilitar que realmente las personas que quieran estudiar puedan recibirse", concluyó.
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.