
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta. Los turnos se entregarán por orden de llegada, con un cupo de 40 atenciones.
Comparado con Argentina, el país trasandino paga más del doble y el gigante de Sudamérica, cuadruplica a los nacionales.
Salta18/09/2024En Pasaron Cosas con Fedra Aimetta, el vicerrector de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), Nicolás Innamorato, alertó sobre la situación crítica que atraviesan las universidades nacionales en Argentina. Según detalló, el 90% del presupuesto universitario se destina exclusivamente al pago de sueldos de docentes y no docentes, dejando apenas un 10% para cubrir los gastos de funcionamiento. "Hoy, un empleado de comercio gana más que un docente universitario", subrayó Innamorato.
El desbalance en la distribución de recursos afecta directamente a las universidades. "Pagamos 66 millones de pesos en luz en enero, cuando nuestro ingreso era de 90 millones", indicó el vicerrector, quien también advirtió que el ajuste del 270% aplicado por el Gobierno nacional - tras la Marcha Federal- apenas permitió "llegar con una planificación lógica hasta fin de año". Sin embargo, lo que más preocupa es la falta de ajustes salariales para el personal universitario, quienes sufren una pérdida de poder adquisitivo del 70% desde diciembre del año pasado.
Innamorato también comparó los salarios de los docentes universitarios argentinos con los de otros países de la región, según un informe del CIN (Consejo Interuniversitario Nacional). "Un profesor titular con dedicación full en Argentina gana cerca de un millón doscientos mil pesos, lo que equivale a menos de 1.000 dólares. En Chile, ese mismo cargo cobra 2.500 dólares y en Brasil, 4.500 dólares", explicó, evidenciando la brecha salarial que perjudica a los profesionales de la educación superior en el país.
El vicerrector concluyó señalando que, sin un ajuste salarial adecuado, es imposible garantizar el normal funcionamiento de las universidades. "No se ha puesto un equilibrio como para que realmente tengamos una situación racional en el desenvolvimiento de las universidades nacionales", afirmó, dejando en claro que la falta de financiamiento pone en jaque tanto la calidad educativa como la estabilidad de los trabajadores del sector.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta. Los turnos se entregarán por orden de llegada, con un cupo de 40 atenciones.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
En Nuestra Señora del Carmen, los vecinos exigen respuestas tras años de abandono. Sin cloacas ni calles transitables, amenazan con cortar la ruta si no reciben soluciones.
Informe completo sobre la habilitación y demás cuestiones de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Además de los servicios municipales, habrá stands del Registro Civil, Saeta, PAMI, Concejo Deliberante, entre otros.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.