
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.
Comparado con Argentina, el país trasandino paga más del doble y el gigante de Sudamérica, cuadruplica a los nacionales.
Salta18/09/2024En Pasaron Cosas con Fedra Aimetta, el vicerrector de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), Nicolás Innamorato, alertó sobre la situación crítica que atraviesan las universidades nacionales en Argentina. Según detalló, el 90% del presupuesto universitario se destina exclusivamente al pago de sueldos de docentes y no docentes, dejando apenas un 10% para cubrir los gastos de funcionamiento. "Hoy, un empleado de comercio gana más que un docente universitario", subrayó Innamorato.
El desbalance en la distribución de recursos afecta directamente a las universidades. "Pagamos 66 millones de pesos en luz en enero, cuando nuestro ingreso era de 90 millones", indicó el vicerrector, quien también advirtió que el ajuste del 270% aplicado por el Gobierno nacional - tras la Marcha Federal- apenas permitió "llegar con una planificación lógica hasta fin de año". Sin embargo, lo que más preocupa es la falta de ajustes salariales para el personal universitario, quienes sufren una pérdida de poder adquisitivo del 70% desde diciembre del año pasado.
Innamorato también comparó los salarios de los docentes universitarios argentinos con los de otros países de la región, según un informe del CIN (Consejo Interuniversitario Nacional). "Un profesor titular con dedicación full en Argentina gana cerca de un millón doscientos mil pesos, lo que equivale a menos de 1.000 dólares. En Chile, ese mismo cargo cobra 2.500 dólares y en Brasil, 4.500 dólares", explicó, evidenciando la brecha salarial que perjudica a los profesionales de la educación superior en el país.
El vicerrector concluyó señalando que, sin un ajuste salarial adecuado, es imposible garantizar el normal funcionamiento de las universidades. "No se ha puesto un equilibrio como para que realmente tengamos una situación racional en el desenvolvimiento de las universidades nacionales", afirmó, dejando en claro que la falta de financiamiento pone en jaque tanto la calidad educativa como la estabilidad de los trabajadores del sector.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23, en el Teatro Municipal Av. Paraguay 1240.
La visibilidad fue de apenas 100 metros y se espera una jornada con temperaturas templadas y cielo mayormente nublado.
Se trata de una iniciativa organizada por la UPATecO, UNICEN) y el Ministerio de Economía para potenciar el emprendedurismo de jóvenes estudiantes y egresados recientes de nivel superior.
La cantidad de desechos acumulados generaba proliferación de insectos, alimañas, roedores y malos olores que afectan a los vecinos.
Se trata de una iniciativa organizada por la UPATecO, UNICEN) y el Ministerio de Economía para potenciar el emprendedurismo de jóvenes estudiantes y egresados recientes de nivel superior.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.