
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
Salta30/06/2025La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
El vicerrector de la Universidad Nacional de Salta salió al cruce de las declaraciones del secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell.
Salta30/09/2024En medio de la creciente tensión por el presupuesto universitario, el vicerrector de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), Nicolás Innamorato, por Aries, salió al cruce de las declaraciones del secretario de Educación, Carlos Torrendell, quien el domingo por Radio Rivadavia acusó a las universidades nacionales de inflar sus matrículas para obtener mayores recursos financieros. Innamorato fue categórico: “Ninguna universidad inventó alumnos y mucho menos la Universidad Nacional de Salta”.
Innamorato admitió que pueden existir algunas irregularidades en ciertos lugares, pero defendió la integridad de la mayoría de las instituciones. “Entendemos que la mayoría del sistema universitario ha trabajado conscientemente y ha aplicado los recursos en favor de los ciudadanos que realmente se han inscripto”, sostuvo.
Por otro lado, a la consulta por la matrícula de estudiantes extranjeros, y si ésta es significativa como para avanzar en el arancelamiento, al igual que sucede en salud, el vicerrector precisó que 230 extranjeros pertenecen a la institución, y de una matrícula de 40.000 estudiantes, su impacto en la asignación de recursos no es significativa. “Tenemos nada más que 230 estudiantes extranjeros de un total de 40.000, lo que representa el 99,9% de estudiantes argentinos”, detalló..
El vicerrector aprovechó la ocasión para convocar a la ciudadanía a la movilización del próximo 2 de octubre, destinada a defender el sistema universitario público y gratuito. Según señaló, la marcha en Salta contará con dos puntos de encuentro: la sede de la UNSa y el monumento 20 de Febrero. “Invito a toda la ciudadanía a que nos acompañe en esta marcha pacífica para reclamar por la educación pública en general”, completó.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.