
Desde la fuerza de seguridad advierten sobre la viralización de noticias falsas en redes sociales. Piden informase por medios oficiales.
Desde la fuerza de seguridad advierten sobre la viralización de noticias falsas en redes sociales. Piden informase por medios oficiales.
El Vicegobernador aclaró una publicación en el diario digital que asegura que “cobra” dos sueldos.
Se trata de más de 200 páginas de conversaciones que tiene la Justicia que revelan cómo operaba el legislador Emiliano Estrada.
“No sé qué más hace falta, hay audios y testimonios que lo señalan”, cuestionó el ministro de Gobierno. También objetó el silencio del PJ nacional: “Sería interesante que sancione estas conductas”.
La noticia empezó a circular rápidamente en las redes sociales. Igualmente, allegados al expresidente uruguayo salieron a desmentirla.
El Intendente de Cerrillos salió con los tapones de punta contra el legislador salteño en el marco de la causa por intimidación pública. “Acusar sin pruebas es un acto de cobardía”, disparó.
La Fiscalía de Ciberdelitos avanza en la investigación en torno a las publicaciones anónimas. La declaración de una empleada del diputado Emiliano Estrada reveló un entramado contra el gobernador Gustavo Sáenz.
Avanza la investigación por las noticias falsas en canales de TikTok en contra del gobernador Gustavo Sáenz y personas vinculadas al mandatario.
Florencia Bustamante presentó un escrito ante la Fiscalía admitiendo que el diputado kirchnerista le pedía orquestar campañas sucias en redes sociales contra el oficialismo local.
Para el ministro, las publicaciones difundidas son “armas de reacción” de los sectores que ven sus actividades comprometidas con las nuevas medidas de seguridad del gobernador.
El gobernador Gustavo Sáenz compartió una reflexión sobre el impacto de las calumnias y las mentiras difundidas en internet.
La doctora en Ciencias Sociales, Natalia Aruguete, en Pasaron Cosas, analizó el alcance de la difusión del discurso de Milei en redes sociales y su incidencia en la opinión pública.
Sostuvo que hay antecedentes y aclaró que la incidencia del proyecto de ley que busca legislar en la materia es “netamente privada”.
Diputados pidieron la vuelta a comisión para escuchar las distintas posiciones ante los cuestionamientos por la libertad de expresión.
El Procurador General de la Provincia analizó en “Día de Miércoles” lo que consideró un “nuevo actor” en los procesos electorales.
El actual diputado y candidato a intendente de Tartagal por Avancemos, Franco Hernández Berni afirmó que el jefe comunal Mario Mimessi “estuvo al mando del municipio por cuatro años y no tiene rumbo”. Además dijo que la localidad volvió a ser “la ciudad del piquete”.
Además, el diputado provincial, David Leiva habló de las Fake News, y sostuvo, por El Acople, que son la demostración de la "miseria que se vive dentro del ámbito político".
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.