
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Diputados pidieron la vuelta a comisión para escuchar las distintas posiciones ante los cuestionamientos por la libertad de expresión.
Salta27/07/2023En diálogo con Aries el diputado, Roque Cornejo, se refirió a la media sanción del proyecto de ley que busca sancionar la violencia digital y las noticias falsas (Fake News) con una contravención. Este martes la Cámara de Diputados aprobó el proyecto y ahora pasó a Senado para su revisión.
Roque Cornejo explicó que el bloque de “Ahora Patria”, al que pertenece, pidió la vuelta a comisión del proyecto de ley para dar lugar a que se expresen distintas voces como las organizaciones de prensa, periodistas, abogados, que de alguna manera ven vulnerado el derecho a la libertad de expresión.
El legislador lamentó que el bloque oficialista avanzó con la media sanción y desoyó su propuesta. Asimismo, indicó que habrá que esperar cómo legislará el Senado.
Ante la hipotética aprobación del proyecto por la Cámara, Roque Cornejo advirtió que se podrían plantear acciones de inconstitucionalidad y será el Poder Judicial el que deberá intervenir.
Finalmente, el diputado explicó que este proyecto es en respuesta a lo solicitado por la fiscal penal especializada en ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, que en ocasión de una reunión con los legisladores mostró la necesidad de legislar en materia contravencional hasta tanto se legisle en el código penal, en el Congreso de la Nación.
Propone la incorporación al Código de Contravenciones de los artículos 46, 47, 48 y 49, para sancionar con arresto de hasta 30 días o multa por el mismo tiempo a quien difunda, publique, distribuya, facilite, ceda o entregue a terceros imágenes, grabaciones o filmaciones de carácter íntimo, sin el consentimiento de la persona, y a través de cualquier tipo de comunicación electrónica.
También prevé la incorporación del artículo 50, que establece que "será sancionado con arresto de hasta 25 días o multa de hasta 25 días el que creare o difundiere noticias falsas, sabiendo que lo son, dentro del espectro digital, con el fin de infundir pánico, desacreditar personas o autoridades oficiales o generar desórdenes o tumultos".
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
EDESA informó un corte de energía que afecta a Villa Soledad, el barrio Hernando de Lerma y una parte del macrocentro salteño. Los equipos técnicos de la empresa trabajaron en el lugar.
El sacerdote llamó a no encerrarse en los problemas y pidió abrir el corazón para compartir las dificultades. “La Iglesia está abierta para acompañar a quienes atraviesan momentos de dolor”, aseguró.
El sacerdote subrayó que la organización solidaria que surge en septiembre es un ejemplo de vida comunitaria que podría extenderse más allá de la celebración.
En la misa estacional de la solemnidad del Señor del Milagro, el arzobispo de Salta recordó la vigencia del pacto de fidelidad y llamó a los fieles a no vivirlo como mera tradición.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.