
El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.
La noticia empezó a circular rápidamente en las redes sociales. Igualmente, allegados al expresidente uruguayo salieron a desmentirla.
El Mundo18/01/2025Las redes sociales se vieron inundadas por la falsa noticia del fallecimiento del expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica, durante la noche del último viernes. Esta información rápidamente comenzó a circular en distintos portales y perfiles.
La fake news se originó en un enlace fraudulento de un supuesto portal de Fox News, que aseguraba que Mujica había muerto en un hospital de California. Muchos creyeron la noticia mostrando su preocupación en redes.
Según el contenido del sitio falso, el exmandatario habría sido trasladado a Estados Unidos para recibir tratamiento por una enfermedad no especificada. Incluso, la publicación detallaba que Mujica habría estado internado durante tres días en el Bakersfield Heart Hospital antes de su fallecimiento, atribuyendo su muerte a problemas cardíacos.
Para aumentar la credibilidad de la mentira, el portal incluyó un supuesto comunicado de la familia confirmando la noticia y mencionando que el líder político había sufrido dolores en el pecho durante un tiempo prolongado.
A pesar de que la información carecía de fuentes verificadas y contenía señales evidentes de ser falsa, el rumor se difundió rápidamente, especialmente en Uruguay. Decenas de usuarios lamentaron la presunta pérdida, compartiendo mensajes de condolencia y a pesar de la figura de Mujica, quien goza de gran respeto a nivel nacional e internacional.
Sin embargo, periodistas como Gustavo Sylvestre y Manolo Álvarez Cede se encargaron de desmentir categóricamente la noticia. Sylvestre publicó en su cuenta de X (exTwitter): "Paso por acá, simplemente para comentarles que hablé con Lucía. El Pepe la sigue peleando y estaba con sus tareas habituales en la chacra. Como él lo expresó, es día a día".
Por su parte, Álvarez Cede también aclaró la situación en su perfil: "Buen día. Les informo, para el alivio y alegría de todos por acá, que no ha fallecido (aún) el compa Pepe Mujica, como lo afirmaran falsamente varias publicaciones. Pepe está con vida, muy enfermo y esperando en paz emocional el momento en que su destino se haga destino".
Esta situación pone de manifiesto la facilidad con la que se propagan noticias falsas en las redes sociales, especialmente cuando se trata de figuras públicas de relevancia. Es un recordatorio de la importancia de verificar las fuentes y de no compartir información sin antes confirmar su veracidad.
Aunque se sabe que Mujica, de 89 años, enfrenta problemas de salud debido a su avanzada edad y el cáncer de esófago que se expandió, él mismo habló abiertamente sobre su delicado estado y sobre cómo enfrenta esta etapa de su vida. Aún así, sigue realizando tareas cotidianas en su chacra y se mantiene conectado con quienes lo rodean.
En tanto, Mujica sigue siendo el símbolo de lucha y humildad que lo caracteriza, acompañado por su esposa Lucía Topolansky y sus seres queridos, mientras afronta con serenidad el paso del tiempo.
En estos días, Mujica se recupera en su chacra de Montevideo tras haberse sometido a la colocación de un stent o muelle para ensanchar las paredes de su esófago, afectado por un tratamiento de radioterapia. “Ya terminó mi ciclo. Sinceramente, me estoy muriendo. Y el guerrero tiene derecho a su descanso”, expresó Mujica hace algunos días.
Con información de Ámbito
El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.
El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia.
El mandatario estadounidense calificó al movimiento de izquierda radical como “peligroso” y adelantó que investigará a quienes lo financien, aunque expertos cuestionan la legalidad de la medida.
Con 311 votos a favor y 163 en contra, la iniciativa pasa directo al plenario y abriría la puerta para beneficiar al ex presidente y a sus seguidores implicados en el intento de golpe de Estado.
Hay decenas de muertos. Israel dijo que atacó “más de 150 objetivos terroristas”.
La familia de Bryan Vásquez denunció su desaparición el 14 de agosto en Nueva Orleans. Una semana después, encontraron su cuerpo en una laguna con graves traumatismos.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.