
Lo detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada. Se publicará a través de un decreto.
La doctora en Ciencias Sociales, Natalia Aruguete, en Pasaron Cosas, analizó el alcance de la difusión del discurso de Milei en redes sociales y su incidencia en la opinión pública.
Argentina16/08/2023 Antonela GorenaLa autora del libro “Fake news, trolls y otros encantos”, Natalia Aruguete doctora en ciencias sociales e investigadora del CONICET, profundizó sobre las estrategias utilizadas por el candidato a presidente de la Libertad Avanza.
En el análisis, Aruguete, desarrolló los conceptos de fall y fake news, que se distinguen en la intencionalidad, ya que la fake news puede tener falsedad en “algunas de sus partes o muchas", pero "a veces ocurre de manera involuntaria”.
En el caso de las “fall” detalló que en campaña electoral “tienen una intencionalidad política de dañar a alguien, darle visibilidad a determinado tema o determinada idea, donde algún sector, algún partido político o dirigente saca una ventaja de eso”.
Desde la intencionalidad política se busca “activar a la masa afectivamente, incluso más que racionalmente, y hacer que los más intensos se vuelquen a este tipo de ataques con la profunda convicción” aseguró.
Con respecto a la mediatización de los discursos de Milei la investigadora explicó que “en su interacción en la en las redes, pudo insuflar mucho este este discurso, que lo que hizo en gran medida es que muchos de los que no creían en él terminaran haciéndolo”.
A cerca de esta circulación del discurso político libertario en la agenda informativa y de opinión, Aruguete resaltó que “fue impuesta por Milei” a partir de la expresión de “justificaciones o a partir de diferenciaciones”.
Lo detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada. Se publicará a través de un decreto.
La ANAC eliminó exámenes redundantes y simplificó el acceso a licencias para técnicos y profesionales de ingeniería aeronáutica.
La norma simplifica la emisión de certificados fiscales y transfiere funciones técnicas a un organismo especializado. Apuntan a reducir el “riesgo burocrático”.
El empresario cárnico Dardo Romano advirtió que la demanda bajó de 60 a 49 kilos por persona al año y no hay señales de reactivación en el corto plazo.
Abuelas de Plaza de Mayo convocó a una conferencia de prensa hoy para compartir la emocionante noticia del hallazgo de un nuevo nieto.
A través de una resolución de Capital Humano y Economía, el Ejecutivo amplió el período para que las empresas efectúen contrataciones bajo esta modalidad.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.