
Empresario de la pesca e investigador analizó la grave crisis que enfrenta el sector en la Argentina debido a altos costos, medidas del gobierno y la competencia desleal de la actividad ilegal.
La doctora en Ciencias Sociales, Natalia Aruguete, en Pasaron Cosas, analizó el alcance de la difusión del discurso de Milei en redes sociales y su incidencia en la opinión pública.
Argentina16/08/2023 Antonela GorenaLa autora del libro “Fake news, trolls y otros encantos”, Natalia Aruguete doctora en ciencias sociales e investigadora del CONICET, profundizó sobre las estrategias utilizadas por el candidato a presidente de la Libertad Avanza.
En el análisis, Aruguete, desarrolló los conceptos de fall y fake news, que se distinguen en la intencionalidad, ya que la fake news puede tener falsedad en “algunas de sus partes o muchas", pero "a veces ocurre de manera involuntaria”.
En el caso de las “fall” detalló que en campaña electoral “tienen una intencionalidad política de dañar a alguien, darle visibilidad a determinado tema o determinada idea, donde algún sector, algún partido político o dirigente saca una ventaja de eso”.
Desde la intencionalidad política se busca “activar a la masa afectivamente, incluso más que racionalmente, y hacer que los más intensos se vuelquen a este tipo de ataques con la profunda convicción” aseguró.
Con respecto a la mediatización de los discursos de Milei la investigadora explicó que “en su interacción en la en las redes, pudo insuflar mucho este este discurso, que lo que hizo en gran medida es que muchos de los que no creían en él terminaran haciéndolo”.
A cerca de esta circulación del discurso político libertario en la agenda informativa y de opinión, Aruguete resaltó que “fue impuesta por Milei” a partir de la expresión de “justificaciones o a partir de diferenciaciones”.
Empresario de la pesca e investigador analizó la grave crisis que enfrenta el sector en la Argentina debido a altos costos, medidas del gobierno y la competencia desleal de la actividad ilegal.
El paro se extenderá desde las 13.30 del miércoles y hasta la misma hora del jueves, y el gremio convocó a sus afiliados a marchar a las 14 hacia la sede de la Secretaría de Trabajo.
El proyecto, presentado por Esteban Paulón, pretende regularizar la canasta de consumo, ya que actualmente se miden bienes y servicios del año 2004/2005.
Varias entidades informaron aumentos a sus clientes. Se aplicará desde el 1° de mayo. En algunos casos, las comisiones para retirar efectivo de cajeros de otra red llegará hasta $5000.
Belén Almejún había tenido un intercambio político con militantes de La Libertad Avanza en la puerta de la facultad de Exactas.
La cuenta oficial de Casa Rosada conmemoró la fecha que se celebra desde 1998. "Reafirmamos que la vida siempre vence a la muerte", sostuvieron.
El reconocido influencer usó sus redes sociales para contarle a sus seguidores la triste situación que le tocó vivir.
Uno de los rescatistas detalló como fue el operativo que, durante la noche, dio con el paradero de 20 personas perdidas en Los Cajones de San Lorenzo.
Manuel Saravia confirmó que presentará una denuncia contra los guías responsables del grupo de 20 personas oriundas de Santiago del Estero que se extraviaron en la zona de Los Cajones.
En un mensaje en sus redes sociales, el mandatario salteño apuntó a la expresidenta por la intervención del PJ Salta y dijo “aplaudir” a los legisladores por darle a la gestión Milei gobernabilidad. Asimismo, la invitó a dialogar cara a cara para buscar “puntos de encuentro”.
El siniestro vial ocurrió cerca del acceso a San Luis. Una mujer y una niña de 11 años fueron trasladadas por personal medico tras el choque.