
“El pueblo salió a defender sus derechos”: el análisis sobre el 17 de Octubre
El historiador salteño, Nicolás Gana, señaló que la jornada de 1945 fue clave para el surgimiento del peronismo y el protagonismo político de los trabajadores.



El historiador salteño, Nicolás Gana, señaló que la jornada de 1945 fue clave para el surgimiento del peronismo y el protagonismo político de los trabajadores.

Hugo Moyano (hijo), candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, cuestionó la reforma laboral impulsada por el oficialismo y defendió la reacción sindical y política del peronismo.
A pocos días de las elecciones nacionales, el peronismo realizará distintos actos por el 17 de octubre, con el foco puesto en una caravana hacia el domicilio de la expresidenta Cristina Kirchner en San José 1111.

El candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, cuestionó a la gestión libertaria y aseguró que "si Milei logra la mayoría en el Congreso, se llevará puesta la división de poderes".

La oposición en el Senado presentó un proyecto de ley buscando frenar la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NA-SA) a través del Congreso.
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/585310.jpg)
El gobernador de La Rioja defendió a Cristina Kirchner y afirmó que el peronismo sigue siendo la fuerza que conduce.

La candidata a senadora bonaerense en la quinta sección electoral habló sobre la unidad dentro de Fuerza Patria y apuntó contra Milei.

El ex ministro de economía y titular del Frente Renovador publicó un mensaje que ratifica su integración a Fuerza Patria en las próximas elecciones.

El histórico dirigente afirmó que el peronismo atraviesa una degradación profunda y pidió reconstruirlo desde la armonía social.

El abogado Guillermo Martinelli aseguró que la prisión de la expresidenta y líder del PJ facilitó la unidad peronista que podría definir las elecciones de octubre.

El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.

El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.

La senadora advirtió que no se puede “estar con el diablo y con los santos” y llamó a construir una propuesta clara y coherente frente al ajuste del gobierno nacional.

“Debemos representar a todos los sectores castigados por las políticas de Milei”, afirmó el gobernador bonaerense.

El senador salteño afirmó que los intentos de proscripción a Cristina Kirchner fortalecen la unidad del espacio y denunció un ajuste brutal del gobierno nacional a las provincias.

La Cámpora y el Frente Renovador activaron un principio de acuerdo para empezar a diagramar la estrategia rumbo a las elecciones provinciales del 7 de septiembre.

Una decisión judicial cambió el centro de la discusión política en un año electoral. Al cierre de una semana impactada por la ratificación de una condena penal contra una ex Presidenta de la Nación, la atención se trasladó de la figura de Cristina Fernández, al rol institucional de la Justicia y terminó en la discusión del futuro del peronismo.

Alejandro Saravia, ex Fiscal de Corte de Salta, analizó el fallo contra Cristina Kirchner y la reacción del peronismo. “No es proscripción, es la aplicación de la ley”, afirmó.

Allegados a ambos dirigentes habían confirmado ayer la existencia de un diálogo. Sin embargo, hoy Mario Secco sorprendió al decir que fue una “opereta” del kirchnerismo.

Demostración de fuerza con más de 10 mil personas en La Plata, en medio de la interna con La Cámpora. Fuertes críticas al gobierno de Javier Milei.

Raúl Romeo Medina analizó el resultado electoral en CABA y advirtió sobre el crecimiento de la derecha unificada. Señaló la pérdida fuerza de los partidos tradicionales a nivel nacional.

El senador nacional por Salta de UxP cuestionó duramente los errores del peronismo, pidió unidad frente al avance de la derecha y denunció la falta de respuestas del Gobierno nacional.

La conductora del Partido Justicialista (PJ) se reunió con el candidato a gobernador de Corrientes, Martín Ascúa, y la nueva presidenta del PJ provincial, Ana Almirón.

Se cerró esta semana una estratégica etapa del proceso electoral que concluirá en los comicios del 11 de mayo en la Provincia.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes.