
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La senadora advirtió que no se puede “estar con el diablo y con los santos” y llamó a construir una propuesta clara y coherente frente al ajuste del gobierno nacional.
“Debemos representar a todos los sectores castigados por las políticas de Milei”, afirmó el gobernador bonaerense.
El senador salteño afirmó que los intentos de proscripción a Cristina Kirchner fortalecen la unidad del espacio y denunció un ajuste brutal del gobierno nacional a las provincias.
La Cámpora y el Frente Renovador activaron un principio de acuerdo para empezar a diagramar la estrategia rumbo a las elecciones provinciales del 7 de septiembre.
Una decisión judicial cambió el centro de la discusión política en un año electoral. Al cierre de una semana impactada por la ratificación de una condena penal contra una ex Presidenta de la Nación, la atención se trasladó de la figura de Cristina Fernández, al rol institucional de la Justicia y terminó en la discusión del futuro del peronismo.
Alejandro Saravia, ex Fiscal de Corte de Salta, analizó el fallo contra Cristina Kirchner y la reacción del peronismo. “No es proscripción, es la aplicación de la ley”, afirmó.
Allegados a ambos dirigentes habían confirmado ayer la existencia de un diálogo. Sin embargo, hoy Mario Secco sorprendió al decir que fue una “opereta” del kirchnerismo.
Demostración de fuerza con más de 10 mil personas en La Plata, en medio de la interna con La Cámpora. Fuertes críticas al gobierno de Javier Milei.
Raúl Romeo Medina analizó el resultado electoral en CABA y advirtió sobre el crecimiento de la derecha unificada. Señaló la pérdida fuerza de los partidos tradicionales a nivel nacional.
El senador nacional por Salta de UxP cuestionó duramente los errores del peronismo, pidió unidad frente al avance de la derecha y denunció la falta de respuestas del Gobierno nacional.
La conductora del Partido Justicialista (PJ) se reunió con el candidato a gobernador de Corrientes, Martín Ascúa, y la nueva presidenta del PJ provincial, Ana Almirón.
Se cerró esta semana una estratégica etapa del proceso electoral que concluirá en los comicios del 11 de mayo en la Provincia.
El dirigente destacó la importancia de la memoria para no repetir la historia en las próximas elecciones y reivindicó la política energética del peronismo.
El gobernador riojano aseguró que el peronismo "está de pie", pero consideró que el espacio todavía no tiene un referente que "convoque" a la sociedad.
El presidente del bloque de Unión por la Patria en Diputados aseguró que la "única fuerza" partidaria que puede enfrentar el Gobierno es el PJ.
Walter Wayar analizó el cimbronazo tras la renuncia de Alberto Fernández a la presidencia del PJ nacional, y la necesidad de una conducción fuerte con bases plurales.
Santiago Godoy expresó su profunda desilusión por la situación que enfrenta el peronismo tras la denuncia por violencia de género contra Alberto Fernández.
El Presidente no cederá recursos ni enviará fondos para obra pública comprometida. Dudas sobre autorizaciones para tomar deuda.
Walter Wayar trabaja en la reconfiguración del peronismo con el exsecretario de Comercio de la Nación a la cabeza.
El senador por Cachi aseguró que el partido ya no representa al peronismo, en el marco del aniversario 105 del natalicio de Eva Perón.
Por otro lado, el dirigente justicialista, habló de Juan Carlos Romero y, pese a su figura gastada, vaticinó una alianza con Javier Milei para conservar la banca en el Senado.
El dirigente justicialista consideró un error pensar en liderazgos cuando lo que primero debe hacerse es autocrítica por el fracaso del gobierno de Alberto Fernández.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.