Sáenz apuntó contra CFK: “Está destruyendo al peronismo”

El gobernador de Salta responsabilizó a la expresidenta por la crisis del movimiento justicialista y cuestionó a La Cámpora por creerse “más importante que el peronismo”. “En Salta ya les dimos una lección dos veces”, afirmó.

Política27/10/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

600x400_gustavo-saenz-1093908-203648

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, volvió a cuestionar el centralismo porteño y responsabilizó a la dirigencia kirchnerista por la crisis del peronismo. Dijo que tanto La Cámpora como los sectores alineados al kirchnerismo “piensan que son más importantes que el peronismo”, y advirtió que en la provincia “ya se les dio una lección, en la elección provincial y ahora en la nacional”.

Por Aries, tras las elecciones del 26 de octubre, Sáenz aseguró que “la señora”, en referencia a Cristina Fernández de Kirchner, “está destrozando al peronismo”, al priorizar a su espacio interno por encima del movimiento histórico. “Así se maneja la señora: creyendo que La Cámpora y el kirchnerismo son más importantes que el peronismo. Acá le hemos dado una lección dos veces, primero en la elección provincial y ahora en la nacional”, subrayó.

gustavo-saenz-20230510-1565332Sáenz: “Salta rompió la polarización nacional; acá no es Milei ni Cristina, acá es Salta”

El mandatario también relató los momentos previos a la definición de las listas nacionales, donde denunció falta de respeto y destrato por parte de dirigentes nacionales de la intervención del PJ. “De un lado y del otro me decían que podía poner el segundo, que definíamos juntos, y cuando llegó la hora me estaban mintiendo. Sentí un destrato de parte de los dos, una falta de respeto y consideración. No podemos seguir esperando que desde Buenos Aires a dedo nos digan quiénes son los candidatos”, señaló.

Ante ese escenario, explicó que decidió impulsar su propio frente provincial, Primero los Salteños, para romper la lógica de la polarización. “Armamos una lista con gente nueva, capaz, idónea y de distintos partidos políticos. Era un desafío muy grande, porque empezamos abajo de todo, y terminamos haciendo una elección importante: un partido provincial compitiendo en una elección nacional y rompiendo la polarización”, destacó.

Gustavo-SaenzSáenz marcó distancia: “La señora que siga bailando en el balcón, pero su ciclo político terminó”

Sáenz insistió en que el resultado salteño representa “un mensaje político profundo”: “Mientras en todo el país las dos fuerzas grandes rondaban el 40%, acá demostramos que se puede construir una opción propia. En Salta no decidieron ni Milei ni Cristina; decidieron los salteños”, afirmó.

Finalmente, recordó que “las elecciones son todas distintas” y apuntó contra el triunfalismo del kirchnerismo: “Hace veinte días festejaban que habían ganado por 14 puntos al gobierno nacional y ahora perdieron por uno. En 2017 se pintó de amarillo el país y en 2019 ganó Fernández, que no lo conocía nadie. Por eso siempre digo que no hay que subestimar al pueblo”.

Te puede interesar
ULFNUWR6JNGIHESA5PFF6FO72I

La CGT, en estado de shock electoral

Política27/10/2025

El contundente triunfo libertario descolocó a los jefes gremiales y precipitará una inminente reunión de la mesa chica cegetista para analizar el nuevo escenario. Cómo impactará en la nueva central obrera.

Lo más visto

Recibí información en tu mail