Kicillof: “La verdadera independencia se construye con soberanía y justicia social”
Política09/07/2025El gobernador bonaerense se pronunció por el 9 de Julio y respondió a los dichos de Milei sobre la justicia social.
La senadora advirtió que no se puede “estar con el diablo y con los santos” y llamó a construir una propuesta clara y coherente frente al ajuste del gobierno nacional.
Política27/06/2025En El Acople, la senadora nacional por Salta de Unión por la Patria, Nora Giménez, advirtió sobre las consecuencias del modelo económico impulsado por el presidente Javier Milei y apuntó contra la intención del Ejecutivo de “hacer desaparecer el Estado”. Para la legisladora, el país enfrenta una “destrucción brutal” que afectará profundamente las estructuras sociales y productivas.
“Cuando termine esta gestión, nos vamos a encontrar con un país devastado, desde las rutas hasta la ciencia y la técnica”, señaló Giménez. Según sostuvo, el gobierno nacional ha trasladado toda la responsabilidad de gestión a las provincias, incluso en aspectos básicos del funcionamiento del Estado. “Hay una negación de la realidad del país. Esta política de ajuste va más allá de la eficiencia, hay una intencionalidad clara”, afirmó.
En relación con el futuro político y electoral, Giménez aclaró que aún no define una postulación personal, y que cualquier participación debe estar enmarcada en “un proyecto colectivo, que represente intereses y sectores que el peronismo históricamente abarcó”. En este sentido, subrayó la necesidad de reconstruir un modelo de país y de provincia desde una mirada federal y popular.
Consultada por la posibilidad de una unidad del peronismo salteño, Giménez se mostró abierta pero tajante: “Bienvenida sea si se logra, pero no puede haber doble mensaje. No se puede estar con el diablo y con los santos. No se puede reivindicar el peronismo y al mismo tiempo apoyar un modelo que va contra sus principios”.
El gobernador bonaerense se pronunció por el 9 de Julio y respondió a los dichos de Milei sobre la justicia social.
La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur advirtió que “para desarrollarse, Argentina tiene que tener conectividad” y consideró “oportuno rediscutir la asignación primaria de recursos”
Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.
Desde el Gobierno aseguran que el vuelo del Presidente se suspendió por la niebla que afecta a Buenos Aires. Al mismo tiempo, varios mandatarios provinciales no iban a acompañarlo en el acto oficial, en medio de la puja por los fondos.
La oposición logró alzarse con el dictamen de mayoría y el tema quedó listo para ser llevado al recinto. El texto incluye la derogación de la resolución que modificó el reglamento de residencias médicas.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.