
Encabezaron un acto en Obras para respaldar a sus candidatos porteños y bonaerenses.
La senadora advirtió que no se puede “estar con el diablo y con los santos” y llamó a construir una propuesta clara y coherente frente al ajuste del gobierno nacional.
Política27/06/2025En El Acople, la senadora nacional por Salta de Unión por la Patria, Nora Giménez, advirtió sobre las consecuencias del modelo económico impulsado por el presidente Javier Milei y apuntó contra la intención del Ejecutivo de “hacer desaparecer el Estado”. Para la legisladora, el país enfrenta una “destrucción brutal” que afectará profundamente las estructuras sociales y productivas.
“Cuando termine esta gestión, nos vamos a encontrar con un país devastado, desde las rutas hasta la ciencia y la técnica”, señaló Giménez. Según sostuvo, el gobierno nacional ha trasladado toda la responsabilidad de gestión a las provincias, incluso en aspectos básicos del funcionamiento del Estado. “Hay una negación de la realidad del país. Esta política de ajuste va más allá de la eficiencia, hay una intencionalidad clara”, afirmó.
En relación con el futuro político y electoral, Giménez aclaró que aún no define una postulación personal, y que cualquier participación debe estar enmarcada en “un proyecto colectivo, que represente intereses y sectores que el peronismo históricamente abarcó”. En este sentido, subrayó la necesidad de reconstruir un modelo de país y de provincia desde una mirada federal y popular.
Consultada por la posibilidad de una unidad del peronismo salteño, Giménez se mostró abierta pero tajante: “Bienvenida sea si se logra, pero no puede haber doble mensaje. No se puede estar con el diablo y con los santos. No se puede reivindicar el peronismo y al mismo tiempo apoyar un modelo que va contra sus principios”.
Encabezaron un acto en Obras para respaldar a sus candidatos porteños y bonaerenses.
El gobernador bonaerense encabezará un homenaje austero en la Quinta donde descansan los restos de Juan Domingo Perón, mientras el kirchnerismo se moviliza por separado.
La diputada nacional del PRO, Silvia Lospennato, sostuvo que el legislador “podría resolver el tema presentándose voluntariamente” y remarcó que los fueros “no deben usarse para evitar una investigación judicial”.
El diputado Rodolfo Tailhade denunció que la causa contra Emiliano Estrada fue “armada” por la fiscal de Ciberdelincuencia Sofía Cornejo y calificó de “cachivache jurídico” su actuación.
El senador nacional Sergio Leavy criticó el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y aseguró que “permite a las mineras llevarse el 100% de lo que producen”.
El senador nacional y candidato a renovar su banca por el Partido de la Victoria, Sergio Leavy, salió al cruce de las declaraciones de Sergio Berni y aseguró que le habían ofrecido integrar la lista como diputado nacional, pero que rechazó la propuesta.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.