
La concejal libertaria se expresó respecto a la posibilidad de que Pablo López asuma un nuevo mandato como concejal a partir de diciembre. “Imagino que no intentará asumir, el repudio de la sociedad es real”, aseguró.
El histórico dirigente afirmó que el peronismo atraviesa una degradación profunda y pidió reconstruirlo desde la armonía social.
Política23/07/2025César “Oveja” Álvarez, dirigente peronista y expresidente del Concejo Deliberante de Salta, ofreció un diagnóstico severo sobre la situación actual del peronismo. “Hoy no está encontrando camino para buscar un futuro distinto al que hemos pasado recientemente”, expresó, en Pasaron Cosas, al analizar la pérdida de votos en las últimas elecciones y el impacto del fenómeno libertario.
Según Álvarez, la crisis del peronismo tiene raíces profundas y autocríticas. “La gente no nos votó a nosotros, al contrario, votó contra nosotros. Esa es evidencia y nosotros los peronistas nos damos cuenta”, sostuvo. Para él, el avance de Javier Milei no responde tanto a un arrastre ideológico sino a un rechazo hacia el oficialismo anterior.
Sin embargo, el dirigente salteño rechazó la idea de que el kirchnerismo haya fagocitado al peronismo. “No, no se dejó fagocitar. La gente nos fagocita. Ella decidió por un camino absolutamente distinto, novedoso”, insistió. Con ironía, recordó que mientras tanto “en este momento [Milei] está en Córdoba bailando con la Mona Jiménez”, en alusión al evento “La Derecha Fest” este martes.
Álvarez defendió una concepción del peronismo más filosófica que coyuntural. “Opté por el peronismo como una forma de vida. Es la posibilidad de crear equilibrio en la sociedad. El peronismo tiende a armonizar. No es marxista, entonces no estamos en la lucha de clase, estamos en las armonías de las clases”, explicó.
De cara al futuro, expresó su deseo de que el movimiento encuentre una nueva oportunidad. “Trataremos de mentar una gestión que, si nos toca en el futuro, sea una revancha del peronismo”, concluyó.
La concejal libertaria se expresó respecto a la posibilidad de que Pablo López asuma un nuevo mandato como concejal a partir de diciembre. “Imagino que no intentará asumir, el repudio de la sociedad es real”, aseguró.
La Comisión evaluará posibles sanciones contra Pablo López, denunciado por violencia de género. Además podrá disponer acciones conducentes para recabar la información necesaria para su tratamiento.
Además, el presidente del Concejo Deliberante señaló que la asunción por la renovación de la banca en diciembre, dependerá de la Justicia. La Comisión de Disciplina y Juicio Político se convocará este jueves a las 11 horas.
La concejal de La Libertad Avanza, Laura Jorge, defendió la desición del partido ante la causa y señaló que ante la renuncia de López no es posible excluirlo. "¿Qué estamos haciendo hoy? ¿Qué otro fin perseguimos?”, cuestionó.
En Sesión Especial, el Concejo Deliberante capitalino trató la presentación de la renuncia del concejal libertario Pablo López, denunciado por violencia. “Debe haber una medida ejemplificadora que marque un precedente”, señalaron.
La presidenta de La Libertad Avanza se expresó en medio de los cruces que hubo tras la confirmación de las candidaturas para las elecciones bonaerenses.
A partir del 24 de julio todos los trámites referentes al servicio impropio de la ciudad capital, deberán realizarse en la Municipalidad de la Ciudad de Salta.
Tras la rescisión del convenio del servicio impropio entre la AMT y la Municipalidad, el secretario general de SICOTASA cuestionó la "improlijidad" del proceso y advirtió que, por ley, la AMT debe mantener su rol de control sobre el transporte.
SiTEPSa rechazó la primera propuesta salarial del Gobierno, advierte por la reunión del jueves y convoca a extraordinaria el mismo día.
La Resolución N° 403/25, cuyo contenido ya se anticipó, encontró su oficialización hoy con su publicación en el Boletín Oficial de Salta.
Este jueves el Gobierno vuelve a reunirse con los gremios y Fernando Mazzone no descartó medidas de fuerza una vez terminadas las negociaciones.