
Cargnello apuntó a los políticos que creen tener la “llave mágica”: “Eso no es real”
El Arzobispo de Salta llamó a construir una sociedad más justa y fraterna, inspirada en la Virgen María.
El Arzobispo de Salta llamó a construir una sociedad más justa y fraterna, inspirada en la Virgen María.
De Cerrillos hacia la Catedral, un emotivo viaje de fe y esperanza, demostrando que la devoción y las promesas impulsan cualquier esfuerzo pese al cansancio.
El SAMEC anunció que este año vuelve a implementar los operativos tradicionales en la Plaza 9 de Julio durante las festividades de El Milagro, tras los inconvenientes del año pasado durante la gestión de Bettina Romero.
“La respuesta la tiene Hacienda”, declaró en diálogo con Aries el secretario de Movilidad Ciudadana, Gilberto Pereyra.
Este viernes al finalizar la misa, los fieles destacaron la emoción que les produce el Milagro y todo el contexto de devoción. Conmovedora historia de una peregrina que aun con cáncer llegó caminando desde Hipólito Yrigoyen.
Históricamente, durante el Milagro la Cámara Baja no sesionaba.
Así también la limpieza de la ciudad.
El sacerdote cuestionó que se politice la festividad religiosa, a pesar de considerarla “un fenómeno” que trasciende a la fe.
Será el jueves 14 de septiembre a horas 18.
Estará operativo desde mañana 6 al 14 de septiembre de 9 a 21. Se aplicarán dosis contra la gripe, contra COVID-19 y del Calendario Nacional.
Desde ASALMA lanzaron, por 14 años consecutivos, una campaña solidaria para asistir a los peregrinos que llegarán a la Catedral por las festividades del Milagro.
El pensar de los salteños por las obras y su finalización para la Novena en Honor al Señor y la Virgen del Milagro.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.