
El secretario de Seguridad destacó los resultados del Plan Güemes, con más de 500 kilos de droga secuestrados en seis meses y un trabajo conjunto entre fuerzas provinciales y nacionales.
A ello apuntó el Obispo César Daniel Fernández en la Misa Estacional, Solemnidad Señor del Milagro en la Catedral Basílica.
Salta15/09/2022El Obispo de Jujuy encabezó esta mañana la misa en el tercer día del Triduo, y llamó a los argentinos a celebrar el amor por el Redentor, al mismo tiempo señaló que “todos venimos a adorarlo en lo más hondo de nuestra conciencia, la cruz del Señor”
Y agregó: “Hemos aprendido a confesar que Jesucristo por nuestra causa fue crucificado, nos ha salvado, rescatado, nos ha reconciliado con el Padre. El verdadero amor se derrama desde el madero de la cruz, nos da la experiencia de sabernos amados”, expresó, y añadió que no hay dolor más grande para el hombre que no sentirse amado, ya que es una necesidad que le da sentido a nuestra vida.
“Cada uno nace para experimentarse como hijo o hija de Dios, cada uno lleva impresa en el alma el sello de ser hijo amado en Jesús”, indicó, e interpeló a los fieles a hacerle sentir amado al hermano que sufre por vicios, que se siente marginado porque “Dios no quiere que nadie quede afuera”.
Asimismo pidió que los “dolores y las miserias que padecemos” se remedien con el amor cristiano. Y destacó que este Milagro permite “renacer del amor de Cristo a una vida mejor”.
El Obispo destacó el sacrificio que los peregrinos hacen cada año para llegar a los pies de la cruz del Señor del Milagro, y que con ese gesto “besan las heridas de todo el mundo”.
A modo de cierre, reflexionó sobre lo que significa este día en homenaje al Señor del Milagro, “un profundo encuentro de amor”, para que con la renovación del Pacto de Fidelidad, su cruz se levante siempre en nuestra vida.
El secretario de Seguridad destacó los resultados del Plan Güemes, con más de 500 kilos de droga secuestrados en seis meses y un trabajo conjunto entre fuerzas provinciales y nacionales.
Con un nuevo sistema de coordinación, la policía actúa más rápido y enfoca sus recorridos en base a los datos que aporta la comunidad.
En Diálogos.gob, el ministro de Desarrollo Social de Salta, Mario Mimessi, remarcó que su cartera "impulsa políticas federales en territorio para el crecimiento de los salteños".
El operativo, a cargo del área de Ambiente y Servicios Públicos de la Municipalidad, se realizará en el horario de 9 a 13. En caso de lluvia se reprogramará.
La AMT fijó el nuevo valor del boleto de Saeta en $1.150 desde este 19 de junio. Se mantiene la tarifa plana, gratuidades y trasbordos.
La Directora del Programa explicó que la falta del menú celíaco en la Copa de Leche se debe a que, en los llamados a licitación realizados, no se presentó ningún proveedor interesado. Buscan saldar la situación.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
El interventor detalló que más de 200 comerciantes fueron mudados hacia Pje. Miramar, galpón que la Municipalidad alquilará durante un año y ocho meses, tiempo en el que se estima que las obras finalizarán.
El equino colapsó durante el desfile gaucho en honor al 204 aniversario de la muerte de Güemes. El costo de la intervención deberá ser soportada por su dueño.
Desde la Policía advirtieron que las cifras podrían ser mayores porque muchos casos no llegan a registrarse. Piden revisar instalaciones y llamar al 911 ante síntomas.
La denuncia fue realizada por el Director de la oficina de Anses con sede en Metán.