
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
Este viernes al finalizar la misa, los fieles destacaron la emoción que les produce el Milagro y todo el contexto de devoción. Conmovedora historia de una peregrina que aun con cáncer llegó caminando desde Hipólito Yrigoyen.
Salta15/09/2023A pocas horas de realizarse la Procesión, prevista a partir de las 15, los fieles presenciaron la misa de las 6 y al salir en diálogo con Aries expresaron sus impresiones y sensaciones de la festividad.
“Impresionante, no se puede creer lo que se vive”, dijo Mariana quien llegó desde la provincia de Buenos Aires.
Por su parte, René, salteño, manifestó su emoción y alegría y por sobre todo sus ganas de agradecer al Señor y la Virgen del Milagro por la salud y el amor que día a día demuestran por él y su familia.
“Me gusta que llegue septiembre que es cuando más disfruto del Milagro”, manifestó.
Son muchas las historias que se conocen durante las peregrinaciones y cuando arriban a la Catedral, tal como la que protagoniza Carolina quien llegó caminando desde Hipólito Yrigoyen, en Orán.
“Vine a agradecer por todo el mundo, por todos, para que Dios no fortalezca”, arrancó, para luego contar que a pesar de que le detectaron un cáncer no quiso estar ausente para renovar un pacto de fe que inició hace seis años.
“No me duele nada, agradecer solo por eso vine para agradecer a Dios y pedir por la situación que viven las familias”, concluyó demostrando su amor por el prójimo y haciendo carne el mensaje del Arzobispo Antonio Cargnello durante el Triduo, instando a mirar el rostro de Dios en el prójimo y saliendo de uno mismo. Un ejemplo de resiliencia.
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica.
La CGT Salta convocó a un plenario urgente por los decretos del Gobierno nacional y no descarta medidas de fuerza.
El presidente de la Cámara de Empresarios de Salvador Mazza advirtió que, a pesar de haberse anunciado la presencia de las fuerzas armadas, la falta de despliegue militar agrava el colapso comercial.
El presidente de la Cámara de Empresarios describió un panorama crítico: caída de ventas, cierre de locales y descontrol en la frontera. “Todos los días hay algo nuevo”, sostuvo.
Aguas del Norte activó un operativo para garantizar agua a usuarios sensibles durante el corte programado del 11 al 13 de julio.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.