
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este viernes al finalizar la misa, los fieles destacaron la emoción que les produce el Milagro y todo el contexto de devoción. Conmovedora historia de una peregrina que aun con cáncer llegó caminando desde Hipólito Yrigoyen.
Salta15/09/2023A pocas horas de realizarse la Procesión, prevista a partir de las 15, los fieles presenciaron la misa de las 6 y al salir en diálogo con Aries expresaron sus impresiones y sensaciones de la festividad.
“Impresionante, no se puede creer lo que se vive”, dijo Mariana quien llegó desde la provincia de Buenos Aires.
Por su parte, René, salteño, manifestó su emoción y alegría y por sobre todo sus ganas de agradecer al Señor y la Virgen del Milagro por la salud y el amor que día a día demuestran por él y su familia.
“Me gusta que llegue septiembre que es cuando más disfruto del Milagro”, manifestó.
Son muchas las historias que se conocen durante las peregrinaciones y cuando arriban a la Catedral, tal como la que protagoniza Carolina quien llegó caminando desde Hipólito Yrigoyen, en Orán.
“Vine a agradecer por todo el mundo, por todos, para que Dios no fortalezca”, arrancó, para luego contar que a pesar de que le detectaron un cáncer no quiso estar ausente para renovar un pacto de fe que inició hace seis años.
“No me duele nada, agradecer solo por eso vine para agradecer a Dios y pedir por la situación que viven las familias”, concluyó demostrando su amor por el prójimo y haciendo carne el mensaje del Arzobispo Antonio Cargnello durante el Triduo, instando a mirar el rostro de Dios en el prójimo y saliendo de uno mismo. Un ejemplo de resiliencia.
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".