
Este miércoles se realizará una jornada de concientización y prevención abierta a la comunidad, con controles de presión arterial, charlas informativas y promoción de hábitos saludables para prevenir esa patología.
Las demoras en la obra provocan complicaciones para la asistencia de los peregrinos, turistas y salteños en las festividades religiosas. Por primera vez, SAMEC tendrá presencia en los nodos para la atención de los peregrinos.
Salud23/08/2023En diálogo con Aries el director de SAMEC, Fabián Arguello, refirió a la habilitación de las carpas sanitarias que históricamente instala el Sistema de Asistencia Médica para Emergencia y Catástrofes (SAMEC) durante las festividades del Milagro.
“Este año tiene la particularidad distinta por la construcción de la Plaza y estamos esperando que nos informen si van a estar terminadas las obras”, manifestó, por lo que advirtió que de no concluirse, “no vamos a poder estar en la glorieta ni sobre calle Mitre” porque “vamos a estar entorpeciendo el paso de los feligreses”.
Asimismo, Arguello dijo que están activando un "plan B".
“De estar, vamos a estar, pero a lo mejor ubicados en otro lado”, afirmó, opinando que por las obras “va a estar bastante complicado que todo Salta se vuelque a la Catedral porque va a haber mucho menos espacio”.
En sintonía, el Director mencionó las posibilidades de instalarse en calle Caseros, Zuviría o en el Cabildo, confesando que ello imposibilitará el armado de la tradicional carpa naranja. Sobre estas alternativas, advirtió otra complicación por el acceso de las ambulancias y la distancia.
“Empezamos a trabajar SAMEC también en los nodos en donde no teníamos presencia”, adelantó en primicia para Aries el Director, Fabián Arguello.
“Con la idea de que los peregrinos lleguen a la ciudad de Salta en mejores condiciones físicas”, resaltó, añadiendo que desde el 10 de septiembre empezarán a trabajar en el interior, junto a organismos como Cruz Roja, Defensa Civil, Kinesiólogos y podólogos solidarios.
En otro orden, Arguello alertó sobre las altas temperaturas, adelantando que el trabajo será más complejo y seguramente requerirá una mayor presencia del servicio.
Este miércoles se realizará una jornada de concientización y prevención abierta a la comunidad, con controles de presión arterial, charlas informativas y promoción de hábitos saludables para prevenir esa patología.
La Dra. Mónica Gelsi explicó los modos de transmisión y pidió mayor responsabilidad a la hora de mantener relaciones. “Si tuviste prácticas de riesgo, hacete los análisis”, señaló.
En las próximas semanas, se llevará a cabo un nuevo operativo extramuros destinado a brindar atención médica especializada a la comunidad de esa localidad.
Desde este viernes, el servicio de atención de emergencias estará disponible para pacientes con patologías endocrino-metabólicas descompensadas y renales.
Las personas que se asisten en ese servicio deberán concurrir a Rivadavia 1350. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 12. Los turnos se otorgan en la ventanilla de Estadísticas del nosocomio.
Se registraron dos casos de lepra en lo que va del 2025. La enfermedad no está erradicada y continúa apareciendo de forma esporádica en zonas secas de la provincia.
La victima fue identificada como Sergio Restom quien sufrió una descompensación en plena carrera. La Policía y el CIF trabajaron en el lugar.
Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga, que realicen viajes interjurisdiccionales, deberán tramitar la nueva Licencia Nacional. El trámite se realiza de manera digital.
Este lunes, afiliados del Partido Justicialista de Salta re reunieron en asamblea para analizar el presente institucional, de cara a la reunión del Consejo Nacional de este martes.
El exayudante de Diego Dabove asumirá la conducción del plantel profesional hasta el final de la temporada.
Se los acusa de tratar de "disuadir" a una mujer para "participar de una maniobra que involucra manejos irregulares de fondos públicos".