
Vetan de por vida a la judoca ´ciega´ que ganó el oro en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020
Deportes18/05/2025La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
De Cerrillos hacia la Catedral, un emotivo viaje de fe y esperanza, demostrando que la devoción y las promesas impulsan cualquier esfuerzo pese al cansancio.
13/09/2024Cada año, decenas de peregrinos emprenden el desafiante camino desde Cerrillos hasta la Catedral, motivados por promesas de fe y peticiones personales. En diálogo con Aries, una joven, manifestó su sorpresa al lograr completar el trayecto. "Pensé que no llegaría, pero pedí con fe y aquí estoy, agradecida por poder seguir caminando", expresó con emoción. Este recorrido no solo es un desafío físico, sino una profunda manifestación de espiritualidad para aquellos que buscan cumplir sus promesas o pedir por salud y bienestar.
"No hice ninguna promesa, pero vengo a pedir por salud y por mis estudios", subrayó la joven que cursa el Profesorado de Artes.
A medida que los peregrinos avanzan, el cansancio y el dolor físico se hacen evidentes, pero la motivación que los impulsa es más fuerte. "Empecé a sentir lo pesado cuando llegué a la entrada de avenida Chile, pero seguí. Es increíble hasta dónde te puede llevar la fe". “Me sorprende a mí misma”, completó.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.
Gastón Galíndez cuestionó la intervención del partido y afirmó que el reclamo se sostiene por vías judiciales e institucionales. Este martes, el Congreso Nacional del PJ tratará el tema.
La victima fue identificada como Sergio Restom quien sufrió una descompensación en plena carrera. La Policía y el CIF trabajaron en el lugar.
El equipo económico prepara el anuncio de la letra chica de la baja de aranceles a los celulares importador y de la iniciativa para flexibilizar el uso de los llamados dólares “bajo el colchón”.