
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.
La Policía de Salta realizó ante el Ministro de Seguridad y Justicia la presentación del dispositivo que se hará en distintas etapas hasta el 16 de septiembre.
Salta01/09/2023La Policía de Salta realizó ante el ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, la presentación del Operativo “Milagro 2023” que se realizará en distintas etapas con una importante logística preventiva de seguridad que abarca distintas jurisdicciones de la Provincia ante la celebración religiosa más multitudinaria del noroeste argentino, en honor al Señor y a la Virgen del Milagro.
En la oportunidad, el jefe de Policía, Miguel Ceballos, anticipó que se trabajará con una aplicación de celular específica para monitorear el recorrido de las peregrinaciones en tiempo real y así eficientizar el acompañamiento policial en todas las localidades.
Mañana saldrá la primera peregrinación de Santa Victoria Este y a posterior lo hará la de San Antonio de los Cobres. Todas las dependencias estarán abocadas al Operativo asistiendo a los peregrinos que hacen paso por las diferentes jurisdicciones.
Este año, el Ministerio habilitó en el Sistema de Emergencias 911 una sala especial de videoprotección para el monitoreo permanente de las peregrinaciones.
En este marco, se realizará hoy a las 14.30 el servicio preventivo de seguridad por El Milagrito de los Niños en el atrio de la Catedral. Mañana 2 de septiembre a las 10.30 am se realizará el Milagro de la Infancia y Catequesis y a las 20.30 el acompañamiento policial por el Milagro de los Jóvenes.
El director del Centro de Coordinación Operativa de la Policía, Rodrigo Cardozo, indicó que la novena en honor a los Santos Patronos iniciará el 6 de septiembre y se extenderá hasta el 14, con una fuerte presencia policial en el centro de la ciudad a fin de potenciar la prevención de seguridad, especialmente en zonas comerciales. En los barrios se reforzará el patrullaje con unidades especiales de la fuerza provincial.
El 12 de septiembre habrá una cobertura especial para acompañar, desde las 8.30 am, el recorrido de las Imágenes Peregrinas por distintos barrios de la Capital. Recorrerán 15 kilómetros desde la Catedral, hacia barrio Calixto Gauna, Campo Caseros, barrio El Carmen, el Rosedal, barrio Primavera, San José, barrio Arenales, Santa Lucía, Asentamiento la Ribera, Villa Unidad, Villa Palacios, barrio Casino, , San Antonio y Hernando de Lerma entre otros hasta su retorno a la V Brigada de Montaña.
El 14 de septiembre se realizará un intenso dispositivo de seguridad por las celebraciones de misas a la que anualmente asisten miles de fieles.
El operativo de la procesión se llevará a cabo el 15 de septiembre desde las 13 horas y contará con el servicio de más de 5600 policías. Se monitoreará con 46 cámaras de videoprotección el recorrido y se asistirá por cuestiones especiales en 5 puestos fijos de atención ciudadana. En los barrios de la provincia habrá un refuerzo de patrullas que serán supervisadas por las autoridades de cada dependencia. El trabajo concluirá el 16 de septiembre.
Cabe destacar que la planificación fue coordinada con el Arzobispado de Salta. El operativo integral se realizará con distintos organismos de la Provincia y del municipio Capital.
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.
Se llegó con puentes aéreos y tractores. Se les brindó alimentos y, en algunos casos, se les entregaron medicamentos.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta. Los turnos se entregarán por orden de llegada, con un cupo de 40 atenciones.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
En Nuestra Señora del Carmen, los vecinos exigen respuestas tras años de abandono. Sin cloacas ni calles transitables, amenazan con cortar la ruta si no reciben soluciones.
Informe completo sobre la habilitación y demás cuestiones de los pasos fronterizos.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.