
La Secretaría de Tránsito efectuará diferentes cortes para resguardar el orden y la seguridad de los salteños, ya que la Revolución de Mayo se conmemora en varios puntos de la ciudad con distintas ceremonias.
El lema para este año es "Camino de Fe que renueva nuestro bautismo". Desde la Iglesia, convocan a la unidad.
Salta09/06/2023El sacerdote Javier Romero manifestó por Aries cómo serán las actividades.
“La entronización del Señor y la Virgen del Milagro será el próximo 22 de julio a las 17hs en la Catedral. Esperemos que este año sea un encuentro con todos pero principalmente con nuestros Santos patronos” explicó.
Respecto a esta organización, remarcó que se mantiene similar a la del año pasado: “Veremos cómo se desarrolla desde la entronización hasta el día de las visitas a las instituciones”.
Por otro lado, agregó que los peregrinos se comunicarán luego del 22 de julio para reunirse y organizar su llegada.
“El lema de este milagro es Camino de Fe que renueva nuestro bautismo y nos ayuda a renovar nuestra fe en Jesús y en el Señor del Milagro que nos renueva e impulsa para que podamos transitar nuestras adversidades” finalizó.
La Secretaría de Tránsito efectuará diferentes cortes para resguardar el orden y la seguridad de los salteños, ya que la Revolución de Mayo se conmemora en varios puntos de la ciudad con distintas ceremonias.
Aquellas personas que no pudieron anotarse en esta instancia y deseen finalizar sus estudios primarios o secundarios cuentan con distintas propuestas vigentes que ofrece el Ministerio de Educación de la Provincia.
Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a turistas y salteños.
Como parte de la modernización del sistema de control, también se implementará un circuito de inhabilitación exprés.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
El secretario de la ADP expresó su “más enérgico repudio” al proyecto del Gobierno provincial para excluir a los jubilados de la cobertura del IPS. Acusó al oficialismo de encubrir “negociados con clínicas” y adelantó que convocará a un frente gremial.
Julia Toyos aseguró que la iniciativa “es una locura”, “discriminatoria por vejez” y “vulnera derechos constitucionales fundamentales como el acceso a la salud”.
La mujer que denunció al Presidente de la Agencia Salta Deportes por violencia institucional y de género presentó audios que fueron incorporados a la causa y que revelan un espúreo manejo de fondos públicos.
Llaman a condenar los ataques contra periodistas y a denunciar a quienes los promueven; firman legisladores de toda la oposición.
El canal infantil se reinventará en julio con el animé japonés, ficciones extranjeras y la renovación de su personaje más emblemático. Una transformación cultural profunda que incluye recortes y vaciamiento.