
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.
“La respuesta la tiene Hacienda”, declaró en diálogo con Aries el secretario de Movilidad Ciudadana, Gilberto Pereyra.
Salta31/10/2023Por segundo día consecutivo, en las oficinas de calle Santa Fe N° 545 están de paro. Ayer, lunes, decidieron cortar la circulación vehicular ante el incumplimiento del pago de horas extras durante el Milagro.
“Están molestos porque no se les pagó las horas extra”, confesó Pereyra, responsabilizando de esto al secretario de Economía, Hacienda y Recursos Humanos municipal y tío de la intendenta Bettina Romero, Daniel Amador.
“La respuesta la tiene Hacienda”, aseguró, añadiendo que desde su área se hicieron los trámites que corresponden ya que fueron aprobadas 5.400 horas extras.
“Dice que falta un último expediente”, acusó Pereyra.
Ahora bien, por el paro de los empleados, hay reducción de tareas por lo que por ejemplo la emisión de licencias en esa oficina se reprograman los turnos y analizan remitirlos hacia otros centros de emisión.
Respecto a la cobertura en las calles de la ciudad, el Secretario de Movilidad Ciudadana, explicó que “solamente el personal contratado, al mínimo, está saliendo a la calle”, cerró.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.
El concejal capitalino Gonzalo Corral brindó detalles del proyecto relacionado a la tenencia responsable de mascotas. Buscan limitar el adiestramiento agresivo.
La tesorera de la Cámara Pyme de Salta brindó un panorama del sector y advirtió que este no forma parte de la mesa de decisiones, ello, a pesar de su importancia en el país.
Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.
Se trata de Matías Michel, representante del municipio de San Lorenzo, quien se quedó con el cuarto título del concurso provincial de la empanada. Es la primera vez en su historia que un hombre gana el certamen.
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
Con mucho dolor y tristeza, el Club Atlético Central Norte lamenta el fallecimiento de uno de los ídolos de la institución como Pedro Rioja. Conocido y recordado como "Pedrito" fue Campeón como Jugador y Técnico en el Club
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.