
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.
Desde ASALMA lanzaron, por 14 años consecutivos, una campaña solidaria para asistir a los peregrinos que llegarán a la Catedral por las festividades del Milagro.
Salta04/09/2023En comunicación con Aries, la presidenta de la Asociación Salteña de Masajistas filial Salta, Cecilia Novillo, contó detalles de la movida solidaria.
Desde hace 13 años la Institución se suma con sus servicios a la atención solidaria de los peregrinos que arriban a la ciudad de Salta desde distintos puntos de la provincia y el país. En este caso, Novillo señaló que la solidaridad que los masajistas han demostrado en estos años encontró su réplica en otros profesionales como los kinesiólogos.
En virtud de ello, Novillo explicó que analizan ubicarse estratégicamente para atender a los peregrinos en los primeros días de su recorrido ya que es importante que ocurra así ya que es cuando necesitan de curaciones y tienen los pies cansados.
Para colaborar se pueden acercar medias, alcohol en gel, toallitas femeninas, cintas hipo alergénicas, gasas, agua mineral, entre otros elementos a Florida 629 o comunicarse al celular 3875041911.
Como toda actitud solidaria tiene su recompensa, desde ASALMA realizarán un masaje gratis a cambio.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.
El concejal capitalino Gonzalo Corral brindó detalles del proyecto relacionado a la tenencia responsable de mascotas. Buscan limitar el adiestramiento agresivo.
La tesorera de la Cámara Pyme de Salta brindó un panorama del sector y advirtió que este no forma parte de la mesa de decisiones, ello, a pesar de su importancia en el país.
Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.
Se trata de Matías Michel, representante del municipio de San Lorenzo, quien se quedó con el cuarto título del concurso provincial de la empanada. Es la primera vez en su historia que un hombre gana el certamen.
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
Con mucho dolor y tristeza, el Club Atlético Central Norte lamenta el fallecimiento de uno de los ídolos de la institución como Pedro Rioja. Conocido y recordado como "Pedrito" fue Campeón como Jugador y Técnico en el Club