
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, destacó la tasa de siniestralidad vinculados al consumo de alcohol, lo que justifica sanciones más estrictas, como el sistema de scoring, vigente desde el 1 de abril.
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, destacó la tasa de siniestralidad vinculados al consumo de alcohol, lo que justifica sanciones más estrictas, como el sistema de scoring, vigente desde el 1 de abril.
Desde el 1° de abril, se aplicará el sistema de quita de puntos en las licencias de conducir. El decreto se publicó en el Boletín Oficial y reglamenta la medida que busca reducir la siniestralidad vial.
“Cuando se ponga en marcha, haremos el descuento de los puntos” informó el presidente del Tribunal de Faltas.
Así lo adelantó el concejal Gonzalo Nieva. En el caso de dar positivo a alcoholemia la quita será de 20 puntos.
Así lo reveló el Subsecretario de Modernización de la comuna, al abordar la aplicación del scoring en la capital salteña.
El concejal Gustavo Farquharson autor adelantó que están resueltas las diferencias y que se ultiman detalles para aplicar el scoring desde octubre o noviembre.
Ayer se realizó la presentación formal en la Comisión de Tránsito en presencia del Secretario e integrantes del Tribunal de Faltas.
Lo anunció en Aries el Secretario de Tránsito de la Capital. Además, confirmó que desde este lunes comenzaron a aplicarse las multas por doble fila.
La Municipalidad avanza en la aplicación del sistema de puntuación para fomentar el cumplimiento de las normas de tránsito. El proyecto será presentado en el Concejo Deliberante.
El Subsecretario de Seguridad y Educación Vial, Raúl Córdoba, explicó que cada provincia puede adherir a la normativa nacional y aseguró que requiere de una importante inversión.
Víctor Constanzo, concejal por Unidos por Salta, se refirió al encuentro que mantuvo con autoridades municipales.
Así lo confirmó el Secretario de Seguridad Vial de Jujuy.
Se trata del Sistema Unificado de Puntaje para las Licencias de Conducir que, señalaron desde el Concejo Deliberante, requiere un sistema informático diferente.
Christian Abdenur, presidente del Tribunal de Faltas municipal, indicó que para ello es necesario adecuar la normativa local a la nacional.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.