
Napoleón Gambetta aseguró en Día de Miércoles que la reincidencia en infracciones es “bajísima” entre quienes realizan los cursos del scoring.
Napoleón Gambetta aseguró en Día de Miércoles que la reincidencia en infracciones es “bajísima” entre quienes realizan los cursos del scoring.
El subsecretario de Modernización de la Municipalidad de Salta señaló que el grupo que más pierde puntos en el sistema de scoring son varones de entre 20 y 50 años, quienes deben realizar cursos de reeducación vial.
A cargo de PAVICEI se realizó esta mañana en la Escuela de Emprendedores una charla a los infractores viales por manejar bajo los efectos del alcohol.
El secretario de Tránsito municipal defendió las clases obligatorias para recuperar el scoring y aseguró que el contacto con víctimas transforma la percepción del peligro al volante.
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, destacó la tasa de siniestralidad vinculados al consumo de alcohol, lo que justifica sanciones más estrictas, como el sistema de scoring, vigente desde el 1 de abril.
Desde el 1° de abril, se aplicará el sistema de quita de puntos en las licencias de conducir. El decreto se publicó en el Boletín Oficial y reglamenta la medida que busca reducir la siniestralidad vial.
“Cuando se ponga en marcha, haremos el descuento de los puntos” informó el presidente del Tribunal de Faltas.
Así lo adelantó el concejal Gonzalo Nieva. En el caso de dar positivo a alcoholemia la quita será de 20 puntos.
Así lo reveló el Subsecretario de Modernización de la comuna, al abordar la aplicación del scoring en la capital salteña.
El concejal Gustavo Farquharson autor adelantó que están resueltas las diferencias y que se ultiman detalles para aplicar el scoring desde octubre o noviembre.
Ayer se realizó la presentación formal en la Comisión de Tránsito en presencia del Secretario e integrantes del Tribunal de Faltas.
Lo anunció en Aries el Secretario de Tránsito de la Capital. Además, confirmó que desde este lunes comenzaron a aplicarse las multas por doble fila.
La Municipalidad avanza en la aplicación del sistema de puntuación para fomentar el cumplimiento de las normas de tránsito. El proyecto será presentado en el Concejo Deliberante.
El Subsecretario de Seguridad y Educación Vial, Raúl Córdoba, explicó que cada provincia puede adherir a la normativa nacional y aseguró que requiere de una importante inversión.
Víctor Constanzo, concejal por Unidos por Salta, se refirió al encuentro que mantuvo con autoridades municipales.
Así lo confirmó el Secretario de Seguridad Vial de Jujuy.
Se trata del Sistema Unificado de Puntaje para las Licencias de Conducir que, señalaron desde el Concejo Deliberante, requiere un sistema informático diferente.
Christian Abdenur, presidente del Tribunal de Faltas municipal, indicó que para ello es necesario adecuar la normativa local a la nacional.
El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.
El exfiscal de la Corte cuestionó la influencia de Karina en la gestión presidencial y puso en duda la falta de alternativas políticas sólidas en el país.
Guillermo Endi, defensor de dos de los detenidos, sugirió que el crimen podría estar vinculado a un robo de drogas, y fue rápidamente desmentida por los abogados de otros involucrados.
El viernes 10 de octubre es feriado nacional trasladable por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, generando un nuevo fin de semana largo para impulsar el turismo.
Este domingo, Central Norte cerrará su temporada en la Primera Nacional recibiendo a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Padre Ernesto Martearena a las 15:30.Magno, referente del plantel cuervo, vivirá así uno de los momentos más emotivos de su carrera. La dirigencia, los compañeros y la hinchada preparan reconocimientos para el delantero en el cierre simbólico del torneo.