
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
Así lo reveló el Subsecretario de Modernización de la comuna, al abordar la aplicación del scoring en la capital salteña.
Salta10/10/2024El secretario de Modernización y Gestión Operativa de la ciudad de Salta, Napoleón Gambetta, se refirió a la puesta en marcha del sistema de scoring, cuya finalidad busca reducir la reincidencia en las infracciones de tránsito. "Antes del scoring, el sistema sancionatorio sólo tenía dos tipos de castigos: multas e inhabilitación. Pero ahora, con este nuevo sistema, buscamos incorporar un componente educativo", explicó el funcionario en “Día de Miércoles”, con la conducción de Mónica Abilés, subrayando que las multas por sí solas no han logrado disminuir la repetición de conductas irresponsables en la vía pública.
Según el secretario, la ciudad enfrenta una "tasa de reincidencia altísima" en infracciones como el consumo de alcohol al volante o el estacionamiento en rampas para personas con discapacidad. "Muchos vecinos acumulan múltiples multas por las mismas faltas: tres, cuatro, cinco veces. Termina siendo una cuestión puramente económica", afirmó, agregando que el scoring pretende cambiar este patrón. "Cada falta reduce puntos en la licencia, y cuando se llega a cero, además de pagar las multas, el infractor debe realizar un curso de educación vial y se le inhabilita la licencia".
Según reveló Gambetta, en la Ciudad, el 60% de las faltas viales graves, son reincidentes.
El sistema scoring cuenta con 20 puntos que se van descontando según la gravedad de la infracción. "Manejar alcoholizado o correr una picada, por ejemplo, puede quitar directamente los 20 puntos", explicó el funcionario. También señaló que una persona que llega a cero puntos "es porque cometió una falta de tal magnitud, o ha reincidido tanto, que necesita ser reeducada en materia vial".
Finalmente, el secretario destacó la importancia de la educación vial como parte del nuevo esquema sancionatorio. "Queremos que quienes lleguen a este punto tomen conciencia de sus errores y aprendan a ser conductores responsables. Apostamos a la reeducación, porque si alguien sigue cometiendo las mismas faltas, significa que no ha comprendido el riesgo que implica", concluyó.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.