
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
Así lo reveló el Subsecretario de Modernización de la comuna, al abordar la aplicación del scoring en la capital salteña.
Salta10/10/2024El secretario de Modernización y Gestión Operativa de la ciudad de Salta, Napoleón Gambetta, se refirió a la puesta en marcha del sistema de scoring, cuya finalidad busca reducir la reincidencia en las infracciones de tránsito. "Antes del scoring, el sistema sancionatorio sólo tenía dos tipos de castigos: multas e inhabilitación. Pero ahora, con este nuevo sistema, buscamos incorporar un componente educativo", explicó el funcionario en “Día de Miércoles”, con la conducción de Mónica Abilés, subrayando que las multas por sí solas no han logrado disminuir la repetición de conductas irresponsables en la vía pública.
Según el secretario, la ciudad enfrenta una "tasa de reincidencia altísima" en infracciones como el consumo de alcohol al volante o el estacionamiento en rampas para personas con discapacidad. "Muchos vecinos acumulan múltiples multas por las mismas faltas: tres, cuatro, cinco veces. Termina siendo una cuestión puramente económica", afirmó, agregando que el scoring pretende cambiar este patrón. "Cada falta reduce puntos en la licencia, y cuando se llega a cero, además de pagar las multas, el infractor debe realizar un curso de educación vial y se le inhabilita la licencia".
Según reveló Gambetta, en la Ciudad, el 60% de las faltas viales graves, son reincidentes.
El sistema scoring cuenta con 20 puntos que se van descontando según la gravedad de la infracción. "Manejar alcoholizado o correr una picada, por ejemplo, puede quitar directamente los 20 puntos", explicó el funcionario. También señaló que una persona que llega a cero puntos "es porque cometió una falta de tal magnitud, o ha reincidido tanto, que necesita ser reeducada en materia vial".
Finalmente, el secretario destacó la importancia de la educación vial como parte del nuevo esquema sancionatorio. "Queremos que quienes lleguen a este punto tomen conciencia de sus errores y aprendan a ser conductores responsables. Apostamos a la reeducación, porque si alguien sigue cometiendo las mismas faltas, significa que no ha comprendido el riesgo que implica", concluyó.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
El candidato a convencional municipal propuso actualizar normativas “obsoletas”, redefinir el rol del municipio y debatir la creación de un viceintendente con funciones específicas.
Darío Madile adelantó que el miércoles 9 de abril llegaría al recinto el proyecto de Ordenanza. AMT seguirá siendo la autoridad de control.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
La Cámara salteña aprobó el proyecto que prevé la recuperación de los costos de prestaciones a obras sociales y otros agentes. “Esta ley no va en contra de los pacientes”, se advirtió.
A Herrera Bravo lo reemplaza María Ibarzabal Murphy, quien estaba a cargo de la Secretaría de Planeamiento Estratégico Normativo. Con esa movida, ambas áreas quedan unidas.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Mediante un comunicado, la Agencia de Administración de Bienes del Estado declaró la 'innecesariedad' de sostener estos complejos turísticos estatales.