
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Así lo reveló el Subsecretario de Modernización de la comuna, al abordar la aplicación del scoring en la capital salteña.
Salta10/10/2024El secretario de Modernización y Gestión Operativa de la ciudad de Salta, Napoleón Gambetta, se refirió a la puesta en marcha del sistema de scoring, cuya finalidad busca reducir la reincidencia en las infracciones de tránsito. "Antes del scoring, el sistema sancionatorio sólo tenía dos tipos de castigos: multas e inhabilitación. Pero ahora, con este nuevo sistema, buscamos incorporar un componente educativo", explicó el funcionario en “Día de Miércoles”, con la conducción de Mónica Abilés, subrayando que las multas por sí solas no han logrado disminuir la repetición de conductas irresponsables en la vía pública.
Según el secretario, la ciudad enfrenta una "tasa de reincidencia altísima" en infracciones como el consumo de alcohol al volante o el estacionamiento en rampas para personas con discapacidad. "Muchos vecinos acumulan múltiples multas por las mismas faltas: tres, cuatro, cinco veces. Termina siendo una cuestión puramente económica", afirmó, agregando que el scoring pretende cambiar este patrón. "Cada falta reduce puntos en la licencia, y cuando se llega a cero, además de pagar las multas, el infractor debe realizar un curso de educación vial y se le inhabilita la licencia".
Según reveló Gambetta, en la Ciudad, el 60% de las faltas viales graves, son reincidentes.
El sistema scoring cuenta con 20 puntos que se van descontando según la gravedad de la infracción. "Manejar alcoholizado o correr una picada, por ejemplo, puede quitar directamente los 20 puntos", explicó el funcionario. También señaló que una persona que llega a cero puntos "es porque cometió una falta de tal magnitud, o ha reincidido tanto, que necesita ser reeducada en materia vial".
Finalmente, el secretario destacó la importancia de la educación vial como parte del nuevo esquema sancionatorio. "Queremos que quienes lleguen a este punto tomen conciencia de sus errores y aprendan a ser conductores responsables. Apostamos a la reeducación, porque si alguien sigue cometiendo las mismas faltas, significa que no ha comprendido el riesgo que implica", concluyó.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
El secretario de Espacios Públicos, Esteban Carral Cook, señaló que se mantienen los controles de la venta de alimentos callejera. Instó a actualizar el carnet de manipulación de alimentos y cumplir con las normas sanitarias.
Al igual que el año pasado, la Feria se realizará en la zona del Parque San Martin. Cada rubro tiene cupo limitado y, para quienes no residan en la Ciudad de Salta, el cupo es del 15%.
Con más de 30 actividades para disfrutar, la capital salteña alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%. Según se informó desde el Ente de Turismo, se contabilizaron más de 7.300 arribos.
Desde su nacimiento, el SAMEC se consolidó como un servicio pionero en el país, incorporando ambulancias de alta complejidad, capacitación constante y protocolos de actuación que marcaron un antes y un después en la salud pública de Salta.
Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales. Se emitieron recomendaciones.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por Viento Zonda en los valles de Salta. El fenómeno, con ráfagas de hasta 75 km/h, se sentirá este lunes y martes.
El pasado domingo, la justicia electoral recibió nueve listas para competir en las elecciones del 26 de octubre, según confirmó por Aries el secretario Juan Pablo Acosta Sabatini.
Alfredo Olmedo, candidato suplente al Senado por La Libertad Avanza, habló con Aries sobre la lista que generó sorpresa y explicó la decisión de no ser el primer candidato y la estrategia del partido.